Viceversa: serie interactiva creada por el ICBF para el aprendizaje de la primera infancia
Bogotá, D. C.
Miércoles 21 de Abril de 2021 - 08:00 PM

Cautivar, inspirar y motivar a las niñas y niños para que desarrollen un pensamiento crítico y cultiven su creatividad es el objetivo que busca el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con la creación de la serie animada e interactiva Viceversa.
Durante el lanzamiento de la serie, realizado en el marco del Mes de la Niñez, la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, explicó que Viceversa nació como producto de un diálogo constructivo con las madres comunitarias y agentes educativos en los territorios, y la necesidad de crear contenidos interactivos como método de aprendizaje para la primera infancia en las jornadas de educación inicial.
En este sentido, señaló que “los niños y las niñas son curiosos por naturaleza y la serie busca que ellos cuenten con contenidos pedagógicos de alto valor educativo que les permitan preguntarse y entender el mundo que los rodea. Además, pretende conducirlos hacia un pensamiento crítico y empático, reconociendo el respeto por la naturaleza y los seres que la componen”.
Viceversa está dirigida a niñas y niños entre los 3 y 7 años, sus familias y adultos cuidadores. Sus protagonistas, Lucy y Mono, viven diferentes aventuras y descubrimientos científicos extraordinarios junto a su equipo de detectives del campo, los “Fantocientíficos”, con quienes viajarán por los confines de la naturaleza y del espacio, interpretando todo tipo de roles: desde astronautas, piratas y deportistas olímpicos, hasta excavadores submarinos, todo, con el objetivo de develar los grandes enigmas de la naturaleza.
Finalmente, según anunció la Directora del ICBF, los 15 capítulos de la serie estarán a disposición de todas las unidades de servicio donde se brinda atención integral a cerca de 1.700.000 niñas y niños menores de 5 años de edad y podrá verse en los canales digitales del Instituto.
El evento de lanzamiento contó con la participación de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz; la Consejera para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, y la Viceministra de Creatividad y Economía Naranja, Adriana Padilla.
En este sentido, señaló que “los niños y las niñas son curiosos por naturaleza y la serie busca que ellos cuenten con contenidos pedagógicos de alto valor educativo que les permitan preguntarse y entender el mundo que los rodea. Además, pretende conducirlos hacia un pensamiento crítico y empático, reconociendo el respeto por la naturaleza y los seres que la componen”.
Viceversa está dirigida a niñas y niños entre los 3 y 7 años, sus familias y adultos cuidadores. Sus protagonistas, Lucy y Mono, viven diferentes aventuras y descubrimientos científicos extraordinarios junto a su equipo de detectives del campo, los “Fantocientíficos”, con quienes viajarán por los confines de la naturaleza y del espacio, interpretando todo tipo de roles: desde astronautas, piratas y deportistas olímpicos, hasta excavadores submarinos, todo, con el objetivo de develar los grandes enigmas de la naturaleza.
Finalmente, según anunció la Directora del ICBF, los 15 capítulos de la serie estarán a disposición de todas las unidades de servicio donde se brinda atención integral a cerca de 1.700.000 niñas y niños menores de 5 años de edad y podrá verse en los canales digitales del Instituto.
El evento de lanzamiento contó con la participación de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz; la Consejera para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, y la Viceministra de Creatividad y Economía Naranja, Adriana Padilla.