- Inicio
-
El Instituto
-
Aseguramiento a la Calidad
Más información
-
-
Programas
y Estrategias-
Programas, Modalidades y Estrategias de Atención
Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familiasLey de Infancia y Adolescencia
Estrategias Integrales
-
-
Transparencia y Acceso
a Información Pública -
Atención y Servicios
a la Ciudadanía-
Atención y Servicios a la Ciudadanía
Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos FamiliaCanales de Atención
WhatsApp
Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Chat ICBF
Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm
Videollamada
Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Línea Anticorrupción
Informe de denuncias
Correo de Contacto
Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
Teléfono Verde
Conoce el teléfono verde
Información para la Ciudadanía
- Participa
- Contratación
-
Contratación ICBF
Información de procesos contractuales de la entidadManual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
- Noticias
- Ingresar
- Participa
-
Recetario Étnico Colombiano
Este Recetario es un sentido homenaje a nuestras raíces étnicas, a nuestros orígenes genéticos y culturales, así como un reconocimiento a su aporte, esfuerzo y mérito, en la construcción de nuestro país. Deseamos dar a conocer los alimentos autóctonos presentes en cada una de nuestras regiones así como de sus preparaciones y ritos alrededor de estros, con el fin de rescatarlos e incentivar su producción y aprovechamiento en preparaciones que revivan los hábitos y costumbres tradicionales de cada uno de los Grupos Étnicos de Colombia.
Los profesionales nutricionistas y antropólogos de centros zonales y regionales del ICBF, realizaron el acercamiento y concertación de estas recetas con las comunidades indígenas, raizales y afrocolombianas beneficiarias de los programas institucionales con componente alimentario, buscando promover la formación de hábitos saludables en la población, con la participación activa de la familia, la comunidad y el Estado a través de los entes territoriales.