- Inicio
-
El Instituto
-
Aseguramiento a la Calidad
Más información
-
-
Programas
y Estrategias-
Programas, Modalidades y Estrategias de Atención
Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familiasLey de Infancia y Adolescencia
Estrategias Integrales
-
-
Transparencia y Acceso
a Información Pública -
Atención y Servicios
a la Ciudadanía-
Atención y Servicios a la Ciudadanía
Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos FamiliaCanales de Atención
WhatsApp
Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Chat ICBF
Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm
Videollamada
Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Línea Anticorrupción
Informe de denuncias
Correo de Contacto
Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
Teléfono Verde
Conoce el teléfono verde
Información para la Ciudadanía
- Participa
- Contratación
-
Contratación ICBF
Información de procesos contractuales de la entidadManual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
- Noticias
- Ingresar
- Participa
-
Ventanilla Trámites y Servicios
Ventanilla Única de Trámites y Servicios - VUS
Consulta a continuación:
- Los 17 trámites priorizados de la entidad que se relacionan en el Sistema Único de Información de Trámites - SUIT con el vínculo al portal GOVCO, que contiene la descripción, pasos, requisitos y canales de atención para cada trámite priorizado;
- Los aplicativos para consulta de información especializada de la entidad
- La totalidad de trámites de la Entidad son gratuitos.
Trámites y Servicios Priorizados
Autorizar la prestación de un programa o modalidad en servicios de protección integral a los niños, niñas, adolescentes y sus familias
Trámite Priorizado
Obtener el reconocimiento de personerías jurídicas a las instituciones interesadas en prestar el servicio público de Bienestar Familiar en los servicios de Protección Integral a los niños, niñas y adolescentes y a sus familias.
Trámite Priorizado
Denunciar la existencia de un bien mueble o inmueble ubicado en Colombia, sin dueño aparente o conocido; en este caso, el ICBF puede heredar bienes pertenecientes a un patrimonio en caso de no existir heredero o cuando el testamento es declarado nulo.
Trámite Priorizado
Obtener un certificado de los pagos de aportes parafiscales realizados por los aportantes.
Obtener la autorización que otorga el Defensor de Familia del ICBF, cuando el padre o madre de un menor de edad esté interesado en salir del país y desconozca el paradero del otro padre o este no se encuentre en condiciones de otorgarlo.
Proceso por el cual la persona / cónyuges / compañeros permanentes residente(s) en Colombia, adopta(n) un niño, niña o adolescente. Esta medida la decreta un Juez de forma irrevocable.
Manifestación informada, libre y voluntaria de dar en adopción a un hijo o hija por parte de quienes ejercen la patria potestad y ante el Defensor de Familia.
Asegurar y proteger los derechos de alimentación, visitas y custodia, de niños, niñas y adolescentes, por medio de la fijación o revisión de la cuota de alimentos, ofrecimiento de alimentos, asignación de custodia o cuidado personal y la regulación de visitas.
Proceso por el que se hace efectivo el cumplimiento de la cuota alimentaria fijada en audiencia de conciliación o sentencia, a través de medidas cautelares como: embargo del salario, prestaciones sociales o el embargo y secuestro de los bienes muebles o inmuebles de propiedad del padre o madre que ha incumplido.
Promover proceso judicial de privación o suspensión de la patria potestad de un niño, niña o adolescente cuando alguno de los padres incurra en: maltrato, abandono absoluto o relativo, depravación que los incapacite, estar condenado a pena privativa de la libertad, presentar discapacidad mental, estar en entre dicho la administración de los bienes.
Reconocer voluntariamente la paternidad o maternidad de un hijo extramatrimonial.
Aprobar la conciliación entre los cónyuges o compañeros permanentes respecto a la fijación provisional de residencia separada.
Cuando su hijo se encuentra viviendo en otro país y usted no tiene contacto permanente, puede solicitar una regulación internacional de visitas, con fundamento en la Ley 173 de 1994, con el fin de visitarlo en el lugar donde reside el niño, o que su hijo pueda visitarlo en Colombia, además de mantener permanente contacto con su hijo a través de los medios tecnológicos disponibles.
Autorizar a los padres o representantes legales de un niño, niña o adolescente para que realicen la venta directa de un bien inmueble de propiedad de éstos.
Cuando no existe un tratado o convenio que ampare la situación de amenaza, vulneración o inobservancia de los derechos de los niños, niñas o adolescentes extranjeros que se encuentran en Colombia, o colombianos que se encuentren en territorio extranjero, se acude a los trámites consulares con el fin de restablecer sus derechos.
Cuando su hijo ha sido trasladado a otro país, sin su conocimiento o consentimiento por su conyugue o por quien tenga la custodia, puede solicitar la Restitución Internacional del niño a Colombia con fundamento en la Ley 173 de 1994, aprobatoria del Convenio de La Haya del 25 de octubre de 1980; o si otorgó permiso de salida del país a su hijo por un tiempo y el niño no es regresado a Colombia, igualmente puede solicitar la restitución del menor a Colombia.
Si tiene un hijo al cual se le adeudan alimentos puede con fundamento en el convenio de la Convención Interamericana sobre Obligaciones Alimentarias (1980), realizar el cobro de alimentos sea en el extranjero o en Colombia, a través de un trámite siempre y cuando el país que reclama o al que se reclama alimentos haga parte de dicho convenio.
Consulta toda la Oferta Institucional
portafolio completo de trámites, programas y servicios del ICBF para la ciudadanía.
Sistemas de Información
Sistema de Información para registro y consulta de información sobre niños, niñas y adolescentes no reconocidos (Restablecimiento del derecho a la identidad en su elemento filiación)
Sistema de Información Cuéntame para el registro y seguimiento a la atención de beneficiarios del ICBF
Sistema de Información para la atención a Servidores Públicos. Consulta de datos y solicitudes de certificados, desprendibles de pagos.
Sistema de Información de Proveedores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF
Registro de Comisarías de Familia, por parte de Defensores de Familia.