- Inicio
-
El Instituto
-
Aseguramiento a la Calidad
Más información
-
-
Programas
y Estrategias-
Programas, Modalidades y Estrategias de Atención
Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familiasLey de Infancia y Adolescencia
Estrategias Integrales
-
-
Transparencia y Acceso
a Información Pública -
Atención y Servicios
a la Ciudadanía-
Atención y Servicios a la Ciudadanía
Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBFCanales de Atención
WhatsApp
Envía mensajes a través de la aplicación desde tu celular. Disponible lunes a domingo 6:00 am a 9:00 pm
Chat ICBF
Disponible lunes a domingo 6:00 am a 9:00 pm
Videollamada
Disponible lunes a sábado de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.
Línea Anticorrupción
Informe de denuncias
Correo de Contacto
Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
Teléfono Verde
Conoce el teléfono verde
Información para la Ciudadanía
-
-
Participa
-
Contratación
-
Contratación ICBF
Información de procesos contractuales de la entidadManual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia
-
-
Noticias
-
- Ingresar
Inicio » Estructura Orgánica ICBF
Estructura Orgánica ICBF
A continuación se presenta la estructura orgánica de la entidad, de acuerdo con el Decreto No. 879 del 25 de junio de 2020 "Por el cual se modifica la estructura del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar “Cecilia de la Fuente de Lleras” y el Decreto No. 987 de 2012
Consejo Directivo
Las funciones del Consejo Directivo son las contempladas en la Ley 7ª de 1979, el Decreto 2388 de 1979, el Acuerdo 102 de 1979 aprobado por el Decreto 334 de 1980, artículo 76 de la Ley 489 de 1998 y demás normas que las adicionen o modifiquen.
Dirección General
Las funciones de la Dirección General son las señaladas en la Ley 7ª de 1979, el Acuerdo 102 de 1979 aprobado por el Decreto 334 de 1980, artículo 78 de la Ley 489 de 1998 y demás normas que las adicionen o modifiquen.
Subdirección General
Asesorar a la Dirección General en la formulación de políticas, lineamientos, planes y/o programas relacionados con el Instituto.
Apoyar al Director General en las funciones de dirección, coordinación y control de los procesos misionales.
Apoyar al Director General en las funciones de dirección, coordinación y control de los procesos misionales.
Secretaría General
Proponer a la Dirección General el establecimiento de las políticas, planes y programas en materia de administración del talento humano y de los recursos físicos, financieros, contractuales, abastecimiento, servicio al ciudadano y control interno disciplinario, dentro del marco de las normas vigentes y las políticas del Sector Administrativo de Inclusión Social y Reconciliación.
Dirección de Planeación y Control de Gestión
Asesorar a la Dirección General y a las demás dependencias de la Entidad, en la formulación de políticas, programas, proyectos y procesos para el cumplimiento de la misión institucional y responsabilidades asignadas al Instituto.
Subdirección de Mejoramiento Organizacional
Proponer, implementar, mejorar y monitorear el Sistema Integrado de Gestión, de acuerdo con las políticas del sector y el Direccionamiento Estratégico de la Entidad.
Subdirección de Programación
Proponer, implementar y ajustar periódicamente el sistema integral de focalización que use el Instituto para la distribución y asignación de recursos, de acuerdo con las directrices dadas por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.
Subdirección de Monitoreo y Evaluación
Asesorar a las dependencias de la Entidad en la formulación de la planeación operativa.
Dirección de Información y Tecnología
Definir los requerimientos estratégicos de los sistemas de información de la Entidad.
Planear, desarrollar o solicitar la contratación a que haya lugar, de acuerdo al procedimiento establecido, y mantener la infraestructura informática y de comunicaciones necesaria para la prestación de los servicios técnicos y administrativos de la Entidad.
Planear, desarrollar o solicitar la contratación a que haya lugar, de acuerdo al procedimiento establecido, y mantener la infraestructura informática y de comunicaciones necesaria para la prestación de los servicios técnicos y administrativos de la Entidad.
Subdirección de Recursos Tecnológicos
Planear y desarrollar una infraestructura tecnológica en la Entidad que garantice el soporte adecuado de los sistemas de información.
Subdirección de Sistemas Integrados de Información
Participar en la planeación de la infraestructura tecnológica del Instituto, que garantice el soporte adecuado de los sistemas de información.
Oficina de Control Interno
Asesorar y apoyar el proceso de control interno en todos los niveles y dependencias del Instituto y recomendar las modificaciones que sean necesarias, de manera que permita a la Dirección General y demás Dependencias de nivel directivo, conocer la marcha de la administración, detectar las fallas y establecer las medidas correctivas pertinentes.
Oficina de Aseguramiento a la Calidad
Coordinar la implementación de los procesos de aseguramiento de la calidad.
Oficina de Cooperación y Convenios
Asesorar a la Dirección General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en todos los aspectos relativos a la cooperación nacional e internacional.
Oficina Asesora Jurídica
Asesorar al Director General en la organización de los asuntos jurídicos relativos a la representación judicial y en la unificación y coordinación de criterios jurídicos sobre materias en que se vea comprometida la posición, derechos o intereses del Instituto.
Oficina Asesora de Comunicaciones
Asesorar al Director General en la formulación, implementación y evaluación del plan estratégico de comunicaciones de la Entidad, dentro de marco de las políticas del Sector Administrativo de Inclusión Social y Reconciliación para este tema.
Oficina de Gestión Regional
Servir de enlace e interlocutor de la gestión, entre la Dirección General y las Direcciones Regionales deI ICBF.
Dirección Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Coordinar la implementación de las estrategias y mecanismos orientados a la articulación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar en los diferentes niveles y sectores, bajo los principios de corresponsabilidad y participación.
Subdirección de Articulación Nacional del SNBF
Coordinar la prestación de asesoría y asistencia técnica a las Regionales y Centros Zonales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y a las organizaciones del orden nacional y territorial que prestan el Servicio Público de Bienestar Familiar.
Subdirección de Articulación Territorial del SNBF
Coordinar la prestación de asesoría y asistencia técnica a los miembros territoriales del SNBF que prestan el Servicio Público de Bienestar Familiar.
Direcciones Regionales
Adelantar las actividades estratégicas, misionales, técnicas, administrativas y jurídicas
de la Regional, de conformidad con las instrucciones impartidas por la Dirección
General y cada una de sus Dependencias.
Centros Zonales
Dirección de Primera Infancia
Liderar la implementación de las políticas, planes, programas y proyectos relativos a la primera infancia en el ICBF, definidos por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social y, por las demás Entidades y organismos competentes.
Subdirección de Gestión Técnica para la Atención a la Primera Infancia
Realizar estudios y análisis para determinar las problemáticas de la primera infancia en las diferentes regiones del país, con miras a la detección de las necesidades más urgentes y prioritarias a nivel nacional y por regiones.
Subdirección de Operación de la Atención a la Primera Infancia
Implementar los esquemas de operación de los servicios de primera infancia de acuerdo con lineamientos técnicos y de operación definidos, y apoyar los procesos de contratación y operación en los casos que se requiera.
Dirección de Infancia
Proponer, diseñar y ejecutar políticas, planes, programas y proyectos para la promoción
y garantía de los derechos de la infancia y la prevención de su vulneración, de acuerdo
con las disposiciones vigentes sobre la materia.
Subdirección de Promoción y Fortalecimiento a la Infancia
Apoyar técnicamente la formulación de instrumentos de política en materia de
promoción de derechos y prevención de vulneraciones de los derechos de la infancia.
Dirección de Adolescencia y Juventud
Ejecutar acciones para el reconocimiento y la promoción de los derechos de los
adolescentes y jóvenes como protagonistas del desarrollo del Estado, desde el ejercicio
de la diferencia, la autonomía, fomentando su inclusión en los ámbitos sociales,
económicos, culturales y políticos.
Subdirección de Gestión Técnica para la Adolescencia y la Juventud
Desarrollar, de acuerdo con los lineamientos del Consejo Nacional de Políticas Públicas
de la Juventud, instrumentos que orienten la implementación de las políticas y directrices
nacionales y regionales, para el desarrollo de los derechos de la adolescencia y la
juventud, con enfoque diferencial y pertenencia étnica e intercultural.
Subdirección de Operación de Programas para la Adolescencia y Juventud
Desarrollar e implementar, de forma articulada con la Consejería Presidencial para la
Juventud y en coordinación con las demás entidades del Estado, el sector privado y
organismos internacionales, estrategias, planes, programas, proyectos y actividades en
favor de la adolescencia y la juventud que propendan por su formación integral, el
desarrollo de habilidades, capacidades y competencias tanto individuales como
colectivas, la consolidación de proyectos de vida, el fortalecimiento de los vínculos
familiares y la construcción de capital social, desde el ejercicio de la ciudadanía juvenil.
Dirección de Familias y Comunidades
Liderar la implementación de las políticas, planes, programas y proyectos relativos a la familia y comunidad dentro del ICBF, definidos por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social y, por las demás Entidades y organismos competentes.
Subdirección de Gestión Técnica para la Atención a la Familia y Comunidades
Realizar estudios y análisis para determinar las problemáticas de la Familia y Comunidad en las diferentes regiones del país, con miras a la detección de las necesidades más urgentes y prioritarias a nivel nacional y por regiones.
Subdirección de Operación de la Atención a la Familia y Comunidades
Implementar los esquemas de operación de los servicios de Familia y Comunidad de acuerdo con lineamientos técnicos y de operación definidos, y apoyar los procesos de contratación y operación en los casos que se requiera.
Dirección de Protección
Definir los lineamientos generales en materia de protección que deben ser tenidos en cuenta en todos los procesos relacionados con el reconocimiento de derechos a los niños, niñas y adolescentes.
Subdirección de Restablecimiento de Derechos
Participar en el diseño de las políticas públicas de atención a niños, niñas y adolescentes víctimas de la violencia generada por los grupos armados al margen de la ley, así como de atención a la población infantil, jóvenes y familias en situación de desplazamiento forzado o víctima de desastres.
Subdirección de Responsabilidad Penal
Definir los lineamientos específicos para los procesos que debe ejecutar el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes que deben ser tenidos en cuenta en todos los Centros Zonales y Regionales en donde opere.
Subdirección de Adopciones
Dirigir y coordinar la organización y desarrollo del Programa de Adopción a nivel nacional e internacional.
Dirección de Nutrición
Liderar la implementación de las políticas, planes, programas y proyectos relativos a la nutrición, definidos por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social y por las demás Entidades y organismos competentes.
Dirección de Gestión Humana
Asistir a la Secretaría General en la formulación de las políticas de gestión de recursos humanos, aplicables a los servidores públicos que conforman la planta de personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Dirección Administrativa
Proponer a la Secretaría General, la definición y desarrollo de las políticas sobre la administración de bienes y servicios administrativos del Instituto y llevar el registro único y el control de los bienes inmuebles del Instituto.
Dirección Financiera
Proponer a la Secretaría General políticas y estrategias para el recaudo, administración, gestión, control y registro de (os recursos financieros del Instituto.
Dirección de Contratación
Asesorar al Secretario General y realizar el control de legalidad de los procesos contractuales que celebre la Entidad.
Establecer los lineamientos jurídicos que en materia de contratación deben adelantar las Direcciones Regionales y demás dependencias deIICBF.
Establecer los lineamientos jurídicos que en materia de contratación deben adelantar las Direcciones Regionales y demás dependencias deIICBF.
Dirección de Servicios y Atención
Brindar los lineamientos técnicos para prestar el servicio en los tres niveles de atención nacional, regional y zonal, con base en la normatividad vigente, dentro del marco de las políticas del Sector Administrativo de Inclusión Social y Reconciliación.
Dirección de Abastecimiento
Elaborar y presentar a la Secretaria General el Plan de Logística y Abastecimiento Estratégico, basado en los planes de compra y contratación y enfocados a la investigación de mercados.
Oficina de Control Interno Disciplinario
Promover en coordinación con la Dirección de Gestión Humana una cultura de la transparencia y el respeto a las normas vigentes.