La presente política de privacidad tiene por objeto garantizar que el usuario del portal web conozca qué datos se recolectan cuando navega o se registra en el sitio, porque se realiza, cual es el objetivo y la forma como se trata dicha información de conformidad con la Ley 1581 de 2012, la Ley 1712 de 2014, el Decreto 1074 de 2015, el Decreto 1081 de 2015 y el Decreto 1084 de 2015.
El usuario al ingresar al portal web lo realiza de manera voluntaria y acepta la presente política de privacidad.
La recolección y manejo de la información se realiza de conformidad con lo dispuesto en la Política de Tratamiento de Datos Personales ICBF, la cual puede ser consultada haciendo en este enlace.
Como titular de la información, cuenta con el derecho a conocer, actualizar, rectificar u oponerse al tratamiento de su información personal, los cuales puede ejercer a través de los canales presenciales, el correo electrónico: atencionalciudadano@icbf.gov.co, línea gratuita Nacional: (57) 01 8000 91 80 80 y en Bogotá (571) 437 65 30, atención en el Chat virtual disponible de lunes a domingo, 24 horas y servicio de Video llamada de lunes a viernes de 7:00 AM a 7:00 PM en jornada continua en www.icbf.gov.co.
La información recolectada por el ICBF a través de su portal web institucional será tratada en relación con la naturaleza y funciones propias de la entidad, de tal manera que:
Este sitio web usa cookies, lo que permite el registro y monitoreo de las actividades de consultas al sitio web hechas por los usuarios; además, este sitio web utiliza la herramienta Google Analytics de Google, Inc., para el análisis de tráfico web.
El usuario es autónomo de habilitar o bloquear las cookies realizando la configuración necesaria para ello en su navegador; sin embargo, debe saber que al bloquearlas, puede afectarse la completa funcionalidad de la página Web.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF- pone a disposición de la ciudadanía el portal web: www.icbf.gov.co por el cual da a conocer las actividades relacionadas con su misión, visión, objetivo, plan estratégico, programas, estrategias y las funciones que le corresponden como entidad del Estado, adscrita al Departamento para la Prosperidad Social DPS y las determinadas por la normatividad y disposiciones del Gobierno Nacional, al igual que se establecen mecanismos de interacción con la ciudadanía en general y con la población objetivo de los diferentes programas, servicios y estrategias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF-.
El usuario al acceder al sitio web lo hace bajo su total responsabilidad y, por tanto, acepta plenamente y sin reservas el contenido de los términos y condiciones de uso del sitio web. El ICBF se reserva el derecho a realizar de manera unilateral y sin previo aviso, cambios al portal web, para actualizar, corregir, modificar, añadir o eliminar elementos de contenido, servicios o diseño.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF garantiza a los usuarios que los servicios presentados y todo el contenido publicado en este son de carácter libre y gratuito para los usuarios, asegurando:
La prestación de servicios de información a la ciudadanía está en constante evolución, de acuerdo con las disposiciones vigentes de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como de la Estrategia Gobierno en Línea y las disposiciones institucionales, a través de los canales de atención disponibles:
Los contenidos del ICBF son desarrollados, editados y publicados por colaboradores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, así como también son creaciones producto de convenios de cooperación y trabajo interinstitucional.
Todos los contenidos son planeados y producidos siguiendo las disposiciones institucionales para la creación y publicación de nuevos contenidos y el manual de identidad corporativa de la Entidad, en cumplimiento de las disposiciones de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como siguiendo las disposiciones contenidas en la Política Editorial del ICBF.
Este portal web, sus micrositios y su contenido son propiedad del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF-. Está prohibida su reproducción total o parcial, su traducción, inclusión, transmisión, almacenamiento o manipulación sin autorización previa y escrita del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF - ; así mismo se prohíbe usar los contenidos institucionales con propósitos comerciales.
Los derechos de Propiedad Intelectual de cualquier material audiovisual, editorial y documentación (incluyendo textos, fotografías, logotipos, ilustraciones, audios, canciones, publicaciones editoriales, entre otros) relacionados en este portal web: www.icbf.gov.co son de propiedad del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, o de quien se especifique en el material en caso de no ser así.
No obstante, es posible la descarga y cita de material (texto, video, audio) relacionado este portal web y de sus micrositios, redes, aplicaciones y/o servicios para uso personal o institucional de carácter informativo, educativo, noticioso y no comercial, siempre y cuando se haga expresa mención de la propiedad en cabeza del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF -.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF - no será responsable por el uso indebido que hagan los usuarios del contenido de su sitio web en cualquiera de las plataformas tecnológicas que dispone para su comunicación con la ciudadanía.
El usuario / visitante no incurrirá en y desde el mismo, en conductas ilícitas, obscenas, difamatorias, injuriantes, calumniantes o discriminatorias, como tampoco en daños o ataques informáticos, interceptación de comunicaciones, infracciones a los derechos de autor, uso no autorizado de información, usurpación de identidad, revelación de secretos o falsedad en los documentos relacionados con la gestión institucional de la entidad.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF - no se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada de incidentes o ataques de terceros a su infraestructura tecnológica y/o por alguna falla técnica o por cualquier exposición o acceso no autorizado, fraudulento o ilícito a su sitio web y que puedan afectar la confidencialidad, integridad o autenticidad de la información publicada o asociada con los contenidos y servicios que se ofrecen en este.
Así mimo, el Instituto activará los procedimientos definidos en las Políticas de Seguridad de la Información, Política de Tratamiento de Datos Personales y Política Editorial, en el marco del cumplimiento de disposiciones Institucionales y de Ley para la atención de posibles ataques informáticos relacionados con sus sistemas de información, canales de atención e infraestructura tecnológica disponible a la ciudadanía. (Para mayor información, consultar las políticas referidas)
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF- no se hace responsable respecto a la información que se halle por fuera de este Portal Web y que no sea gestionada directamente por la Entidad misma. Los vínculos (links) que aparecen en este sitio web tienen como propósito informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que aquí se ofrecen, o que guardan relación con aquellos.
Última actualización: julio 2017