Intercambio de buenas prácticas para fortalecer la atención integral a la primera infancia
Soacha
Domingo 13 de Julio de 2025 - 10:08 AM

En una jornada de articulación interinstitucional, el Bienestar Familiar a través de equipos profesionales en Soacha, acompañó la visita de la fundación suiza Vivamos Mejor, y de delegaciones de México, Guatemala y El Salvador, interesadas en conocer la implementación de la atención integral a la primera infancia en Colombia.
Durante el encuentro, los equipos profesionales del Bienestar Familiar en Soacha presentaron los componentes clave de la Política Pública de Primera Infancia, haciendo énfasis en las atenciones priorizadas, los estándares de calidad y el enfoque de integralidad que caracteriza al modelo de atención.
El encuentro se desarrolló en articulación con la Fundación Apoyar, con la que se compartieron experiencias significativas relacionadas con el trabajo comunitario, la corresponsabilidad familiar y los procesos pedagógicos que permiten potenciar el desarrollo de niñas y niños en entornos seguros, afectivos y estimulantes.
«Estos encuentros con delegaciones internacionales permiten visibilizar el compromiso que tiene el Bienestar Familiar por garantizar una atención integral, oportuna y de calidad a la primera infancia. Agradecemos la visita de Vivamos Mejor y de los países invitados, que fortalecen nuestra gestión desde el diálogo y el reconocimiento mutuo», señaló Ingrid Cubides Puentes, directora encargada de la Regional Cundinamarca.
Este tipo de espacios son fundamentales para afianzar procesos de cooperación internacional, generar aprendizajes compartidos y continuar fortaleciendo la garantía de los derechos de niñas y niños en el departamento.
El encuentro se desarrolló en articulación con la Fundación Apoyar, con la que se compartieron experiencias significativas relacionadas con el trabajo comunitario, la corresponsabilidad familiar y los procesos pedagógicos que permiten potenciar el desarrollo de niñas y niños en entornos seguros, afectivos y estimulantes.
«Estos encuentros con delegaciones internacionales permiten visibilizar el compromiso que tiene el Bienestar Familiar por garantizar una atención integral, oportuna y de calidad a la primera infancia. Agradecemos la visita de Vivamos Mejor y de los países invitados, que fortalecen nuestra gestión desde el diálogo y el reconocimiento mutuo», señaló Ingrid Cubides Puentes, directora encargada de la Regional Cundinamarca.
Este tipo de espacios son fundamentales para afianzar procesos de cooperación internacional, generar aprendizajes compartidos y continuar fortaleciendo la garantía de los derechos de niñas y niños en el departamento.