Usted está en:

Tras un año de aislamiento, Gobierno Nacional sigue poniendo a la niñez en el centro: Directora ICBF

Bogotá, D. C.
Jueves 25 de Marzo de 2021 - 08:11 PM
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, presentó los resultados alcanzados por la entidad tras cumplirse un año del aislamiento preventivo por el Covid-19, recalcando que se ha dado cumplimiento a las directrices del Gobierno Nacional de poner a la niñez en el centro garantizando su bienestar y desarrollo.
Durante el programa Prevención y Acción que lidera el Presidente Iván Duque, la Directora del ICBF destacó la entrega de más de 17.500.000 mil canastas nutricionales, durante 2020 y los primeros meses de este año, para más de 1.700.000 niños y niñas entre los 0 y 5 años. Así mismo, sostuvo que “estamos avanzando en el propósito de erradicar la desnutrición distribuyendo 211.680 canastas nutricionales especiales para niños y niñas menores de 5 años en riesgo de desnutrición y 18.000 toneladas de Bienestarina”, señaló.
 
De igual forma, la Directora del ICBF reconoció la importancia del retorno a la presencialidad de los niños y niñas de la primera infancia. Por esta razón, se refirió a los Pilotos de Atención Presencial Excepcional (PAPE) que se implementaron en 11 Unidades de Servicio de primera infancia, ubicadas en 6 departamentos de Colombia: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Guaviare, Nariño y Valle del Cauca. Experiencia que contó con el apoyo del Ministerio de Salud y del Banco Mundial, así como con resultados positivos según el diagnóstico realizado por Unicef.
 
“Al día de hoy, 357 unidades de servicio han retornado a las actividades presenciales bajo el modelo de alternancia en 23 departamentos del país. Desde ICBF seguimos comprometidos con el retorno seguro de niñas y niños a la educación inicial en los centros de desarrollo infantil, hogares infantiles y hogares comunitarios”, dijo Lina Arbeláez.
 
Por otro lado, en el programa se refirió a la priorización que hizo el Gobierno Nacional para el proceso de vacunación al 100 % de las madres y padres comunitarios y agentes educativos del ICBF que buscan garantizar su seguridad y la de los niños y niñas que atienden.
 
Finalmente, Lina Arbeláez hizo alusión a la priorización del esquema pedagógico que ha implementado el ICBF; desde el momento en que se flexibilizaron los servicios, para el desarrollo cognitivo, motor y socio-emocional de niños y niñas a través de la creación de la plataforma Mis Manos Te Enseñan.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General