Usted está en:

Tejiendo la red contra el consumo de sustancias psicoactivas en niños y adolescentes

Bogotá, D. C.
Martes 24 de Septiembre de 2024 - 03:11 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) como invitado al foro “Tejiendo Red”, subrayó que la articulación interinstitucional es esencial para abordar un problema de salud pública que impacta de manera particular a niñas, niños, adolescentes y sus familias.

 

El encuentro de diálogo sobre el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) desde una narrativa comunitaria, organizado por los ministerios de Salud y de Justicia, se convirtió en un ejercicio conjunto entre entidades del Estado que permitió compartir experiencias exitosas como las de Bienestar Familiar: Atrapasueños y Pajareritos. 

 

Atrapasueños es una estrategia intersectorial de prevención de riesgos que promueve el reconocimiento, la garantía y la protección de los derechos, el buen vivir y la participación de niñas, niños y adolescentes, potenciando sus habilidades a través de las artes y la cultura.

 

Por su parte, Pajareritos es una experiencia comunitaria con 101 niñas y niños indígenas y campesinos del departamento de Putumayo, que promueve el sentido de conexión con la naturaleza y su conservación a través del avistamiento de aves.

 

Mucho por trabajar

Las cifras actuales indican que el 9,4 % de los adolescentes entre los 12 y 17 años han consumido alguna sustancia ilícita al menos una vez en su vida y se evidencia que el uso de SPA inicia cada vez a edades más tempranas.

 

A nivel global, las drogas más consumidas entre los adolescentes son el alcohol y el cannabis, pero también se ha registrado un aumento en el uso de sustancias más peligrosas, como los inhalantes y las drogas sintéticas.

 

Bienestar Familiar, a través de iniciativas como Atrapasueños y la experiencia Pajareritos, busca sembrar las bases para un futuro libre de adicciones, en el que el acceso a los derechos sea la piedra angular del desarrollo de la infancia y la adolescencia en Colombia.

 

(Fin/ghl/pup)

 

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General