Pueblos jiw y nukak ya cuentan con un centro integral para ser atendidos en Guaviare
San José del Guaviare
Viernes 16 de Agosto de 2024 - 08:02 PM

Con la apertura del Centro de Atención Integral Indígena del Guaviare (CAIIG), que busca resguardar la cultura y promover la dignidad de los pueblos jiw y nukak, el gobierno del Cambio marca un hito en la protección y apoyo a las comunidades indígenas del país.
Así lo reconoció la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, quien junto al alcalde de San José de Guaviare, Willy Rodríguez Rojas, encabezaron la ceremonia de inauguración de este centro que se establece como un refugio seguro y de apoyo para las comunidades locales.
En sus palabras, la directora general de Bienestar Familiar subrayó el compromiso de la institución con la integración y el respeto por los derechos y tradiciones de las comunidades indígenas, destacando la presencia de los ancianos, cuya sabiduría y amor son fundamentales para este espacio
que no solo pretende proteger sino también fortalecer la identidad cultural de los jiw y nukak.
Además, dijo, estamos dando cumplimiento a las órdenes de la Corte Constitucional de Colombia en la Sentencia T-025 de 2004, Auto 004 de 2009 y Auto 386 de 2017 de salvaguardar y proteger a los pueblos indígenas jiw y nukak.
“Este esfuerzo, resultado de un trabajo conjunto con la Sociedad de Activos Especiales (SAE) que asignó el inmueble, las autoridades locales y Bienestar Familiar, refleja un compromiso sostenido con el futuro y el bienestar de las comunidades indígenas del Guaviare”, puntualizó la funcionaria.
En sus palabras, la directora general de Bienestar Familiar subrayó el compromiso de la institución con la integración y el respeto por los derechos y tradiciones de las comunidades indígenas, destacando la presencia de los ancianos, cuya sabiduría y amor son fundamentales para este espacio
que no solo pretende proteger sino también fortalecer la identidad cultural de los jiw y nukak.
Además, dijo, estamos dando cumplimiento a las órdenes de la Corte Constitucional de Colombia en la Sentencia T-025 de 2004, Auto 004 de 2009 y Auto 386 de 2017 de salvaguardar y proteger a los pueblos indígenas jiw y nukak.
“Este esfuerzo, resultado de un trabajo conjunto con la Sociedad de Activos Especiales (SAE) que asignó el inmueble, las autoridades locales y Bienestar Familiar, refleja un compromiso sostenido con el futuro y el bienestar de las comunidades indígenas del Guaviare”, puntualizó la funcionaria.