Organización Albero de la Vitta impulsará la capacitación de adolescentes bajo responsabilidad penal
Bogotá, D. C.
Martes 19 de Marzo de 2024 - 07:30 PM

Con el fin de acercarse a la realidad de los adolescentes que se encuentran bajo el Sistema de Responsabilidad Penal y en busca de articularse con la propuesta educativa que para ellos tiene el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la organización no gubernamental italiana Albero de la Vitta visitó los Centros de Atención Especializada El Redentor en Bogotá y Carlos Lleras Restrepo en Medellín, donde esta población cumple sanciones privativas de la libertad.
El propósito de la ONG Árbol de la Vida es facilitar la capacitación dirigida a la empleabilidad y el emprendimiento, partiendo de las principales necesidades laborales que tienen las empresas en la actualidad. El primer paso que se tiene proyectado es la alfabetización digital, porque es un conocimiento primordial en la búsqueda de empleo o la construcción de negocio.
También, se va a evaluar la posibilidad de realizar una cooperación triangular entre países como Italia, Kenia y otros de África, para el intercambio de conocimientos en prácticas sobre temas como atención a adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley y construcción de Paz, entre otros.
La ONG Alberto de la Vitta o Árbol de la Vida trabaja por el bienestar de la niñez, la familia y sus comunidades con proyectos en Italia, Kenia, India Perú y desde hace año y medio está en Colombia. El presupuesto que manejaría esta organización saldría de la Agencia Italiana de Cooperación Internacional.
(Fin/slp/pup)
También, se va a evaluar la posibilidad de realizar una cooperación triangular entre países como Italia, Kenia y otros de África, para el intercambio de conocimientos en prácticas sobre temas como atención a adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley y construcción de Paz, entre otros.
La ONG Alberto de la Vitta o Árbol de la Vida trabaja por el bienestar de la niñez, la familia y sus comunidades con proyectos en Italia, Kenia, India Perú y desde hace año y medio está en Colombia. El presupuesto que manejaría esta organización saldría de la Agencia Italiana de Cooperación Internacional.
(Fin/slp/pup)