Niñez y adolescencia de Tumaco cuentan con un espacio para atrapar sus sueños
Bogotá, D. C.
Martes 23 de Enero de 2024 - 04:45 PM

Para promover el arte, la cultura, la ciencia, el deporte y el cuidado de la salud mental de las niñas, niños y adolescentes en Tumaco, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) pondrá a su disposición la Casa de la Niñez y la Juventud.
Durante la jornada del Gobierno con el Pueblo en el litoral Pacífico, convocada por el presidente de la República Gustavo Petro, la subdirectora general del el Instituto ICBF, Adriana Velásquez, recorrió el espacio que será entregado a la comunidad de Tumaco, donde 240 niños, niñas y adolescentes podrán compartir escenarios de formación, orientación y aprovechamiento del tiempo libre.
“La infraestructura ha tenido una inversión de más de $1.300 millones, cuyas obras iniciaron en agosto del 2023 y terminarán este mes de enero, convocarán a la niñez y adolescencia a través de la estrategia intersectorial Atrapasueños”, recalcó la subdirectora general, quien además sostuvo que estos espacios físicos son lugares que se constituyen en entornos seguros para la atención integral de niños, niñas y adolescentes bajo principios como la paz, el amor y la memoria, y contribuyen a la consolidación de la Generación para la Vida y la Paz.
Adicionalmente, en esta agenda del Gobierno, se realizó una jornada de cartografía con niñas, niños y adolescentes de la mesa de participación infantil, junto con sus maestras, familias y comunidad, para construir rutas que permitan crear metodologías incluyentes y con enfoque étnico que promuevan el desarrollo en el territorio.
Finalmente, se realizó un encuentro con entidades locales que concurren en la implementación de la estrategia “Atrapasueños” como educación, cultura, deportes y la Policía de Infancia y Adolescencia, con el objetivo de articular acciones que contribuyan a la prevención de violencias en la niñez y adolescencia del Pacífico colombiano.
“La infraestructura ha tenido una inversión de más de $1.300 millones, cuyas obras iniciaron en agosto del 2023 y terminarán este mes de enero, convocarán a la niñez y adolescencia a través de la estrategia intersectorial Atrapasueños”, recalcó la subdirectora general, quien además sostuvo que estos espacios físicos son lugares que se constituyen en entornos seguros para la atención integral de niños, niñas y adolescentes bajo principios como la paz, el amor y la memoria, y contribuyen a la consolidación de la Generación para la Vida y la Paz.
Adicionalmente, en esta agenda del Gobierno, se realizó una jornada de cartografía con niñas, niños y adolescentes de la mesa de participación infantil, junto con sus maestras, familias y comunidad, para construir rutas que permitan crear metodologías incluyentes y con enfoque étnico que promuevan el desarrollo en el territorio.
Finalmente, se realizó un encuentro con entidades locales que concurren en la implementación de la estrategia “Atrapasueños” como educación, cultura, deportes y la Policía de Infancia y Adolescencia, con el objetivo de articular acciones que contribuyan a la prevención de violencias en la niñez y adolescencia del Pacífico colombiano.