Niñez y adolescencia de Atrapasueños reflexionan en torno a la prevención de violencias de género
Puerto López
Viernes 4 de Octubre de 2024 - 09:37 PM

En el marco de la Semana Andina de Prevención del embarazo en adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideróen la Casa Atrapasueños del municipio de Puerto López, una jornada de reflexión con niños, niñas y adolescentes sobre los roles de género, así como los determinantes que influyen en el embarazo a temprana edad.
A partir de experiencias pedagógicas, los participantes exploraron la importancia de reconocer y valorar las diferentes expresiones de identidad, tanto masculinas como femeninas, como un paso crucial hacia una sociedad más inclusiva. Este enfoque no solo busca prevenir la violencia de género, sino también fomentar relaciones más saludables y equitativas en todos los ámbitos de la vida comunitaria.
Profesionales de Bienestar Familiar, junto con organizaciones locales y expertos en estudios de género, enfatizaron que este tipo de iniciativas son fundamentales para promover una sociedad donde la igualdad y el respeto mutuo sean la norma. Se hizo un llamado a la acción, invitando a todos los sectores de la sociedad a participar activamente en este proceso de cambio.
La jornada concluyó con un compromiso renovado de continuar trabajando en la deconstrucción de estereotipos nocivos y en la promoción de relaciones más justas y equitativas en todos los niveles de la comunidad.
La Casa Atrapasueños en el departamento de Meta se consolidó como un espacio vital para el diálogo y la transformación social.
(Fin/bsb/pu)
Profesionales de Bienestar Familiar, junto con organizaciones locales y expertos en estudios de género, enfatizaron que este tipo de iniciativas son fundamentales para promover una sociedad donde la igualdad y el respeto mutuo sean la norma. Se hizo un llamado a la acción, invitando a todos los sectores de la sociedad a participar activamente en este proceso de cambio.
La jornada concluyó con un compromiso renovado de continuar trabajando en la deconstrucción de estereotipos nocivos y en la promoción de relaciones más justas y equitativas en todos los niveles de la comunidad.
La Casa Atrapasueños en el departamento de Meta se consolidó como un espacio vital para el diálogo y la transformación social.
(Fin/bsb/pu)