Moda con propósito en el Amazonas Fashion Week Bio
Leticia
Lunes 20 de Noviembre de 2023 - 07:12 PM

Adolescentes y jóvenes bajo el sistema de responsabilidad penal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participaron por primera vez del Amazonas Fashion Week Bio, con cuatro diseños inspirados en los peces de la región y elaborados con materiales reciclables.
Una investigación sobre la biodiversidad del Amazonas fue el inicio de este proyecto que contó con el apoyo de la Fundación Munay, el colegio Selvalegre y otras entidades de la región. Cuatro meses duró el proceso de elaboración de los trajes, creatividad y estilo en piezas únicas.
“Todos somos iguales y tenemos las mismas capacidades. La idea es incentivar a los adolescentes y jóvenes, decirles que el diseño también es una forma de vivir y el arte mantiene la mente ocupada”, expresó Estefanía Cediel, profesora de artes y líder del proyecto.
El diseño inspirado en el pez Pirarucú, gran dragón de los ríos, creado por un joven del sistema de responsabilidad penal, fue el ganador. A la jornada también asistieron otros jóvenes con emprendimientos de panadería y pastelería.
Este evento que llega a su segunda versión, además de tener un propósito ambiental, representa para los jóvenes la posibilidad de transformar sus proyectos de vida, dándole paso a segundas oportunidades y siendo parte de la generación para la vida y La Paz.
“Todos somos iguales y tenemos las mismas capacidades. La idea es incentivar a los adolescentes y jóvenes, decirles que el diseño también es una forma de vivir y el arte mantiene la mente ocupada”, expresó Estefanía Cediel, profesora de artes y líder del proyecto.
El diseño inspirado en el pez Pirarucú, gran dragón de los ríos, creado por un joven del sistema de responsabilidad penal, fue el ganador. A la jornada también asistieron otros jóvenes con emprendimientos de panadería y pastelería.
Este evento que llega a su segunda versión, además de tener un propósito ambiental, representa para los jóvenes la posibilidad de transformar sus proyectos de vida, dándole paso a segundas oportunidades y siendo parte de la generación para la vida y La Paz.