Más de 60 madres comunitarias de La Guajira, certificadas en modelo pedagógico con enfoque de género
Riohacha
Jueves 22 de Mayo de 2025 - 10:40 AM

Con el objetivo detransformar y resignificar las prácticas pedagógicas de quienes acompañan a la primera infancia en el departamento, Bienestar Familiar, junto con el Consorcio Universidad Social e ICETEX, certificó a más de 60 madres comunitarias de los municipios de Maicao, San Juan del Cesar y Riohacha en el Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado con énfasis en enfoque de género.
Con esta estrategia, realizada en el barrio Villa Jardín del distrito de Riohacha, se busca potenciar la calidad de la educación inicial, promover aprendizajes significativos y favorecer el desarrollo integral de niñas y niños, dentro de entornos protectores, afectivos y culturalmente pertinentes en las unidades de servicio de Bienestar Familiar.
Durante el evento se generaron espacios de diálogo e intercambio de experiencias, saberes y conocimientos, en los que las participantes abordaron temas como el fortalecimiento del vínculo afectivo y la prevención de violencias, la promoción del cuidado y la higiene oral en la primera infancia, y el impulso de proyectos pedagógicos adaptados a las realidades culturales del territorio. Además, se desarrollaron prácticas orientadas a implementar herramientas que respondan a los intereses y etapas de desarrollo de los niños y niñas, así como de mujeres gestantes.
Bienestar Familiar continúa comprometido en brindar una educación inicial inclusiva, con enfoque diferencial, para atender las particularidades de cada territorio.
(Fin/scs/)
Durante el evento se generaron espacios de diálogo e intercambio de experiencias, saberes y conocimientos, en los que las participantes abordaron temas como el fortalecimiento del vínculo afectivo y la prevención de violencias, la promoción del cuidado y la higiene oral en la primera infancia, y el impulso de proyectos pedagógicos adaptados a las realidades culturales del territorio. Además, se desarrollaron prácticas orientadas a implementar herramientas que respondan a los intereses y etapas de desarrollo de los niños y niñas, así como de mujeres gestantes.
Bienestar Familiar continúa comprometido en brindar una educación inicial inclusiva, con enfoque diferencial, para atender las particularidades de cada territorio.
(Fin/scs/)