- Inicio
-
El Instituto
-
Aseguramiento a la Calidad
Más información
-
-
Programas
y Estrategias-
Programas, Modalidades y Estrategias de Atención
Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familiasLey de Infancia y Adolescencia
Estrategias Integrales
-
-
Transparencia y Acceso
a Información Pública -
Atención y Servicios
a la Ciudadanía-
Atención y Servicios a la Ciudadanía
Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos FamiliaCanales de Atención
WhatsApp
Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Chat ICBF
Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm
Videollamada
Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Línea Anticorrupción
Informe de denuncias
Correo de Contacto
Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
Teléfono Verde
Conoce el teléfono verde
Información para la Ciudadanía
- Participa
- Contratación
-
Contratación ICBF
Información de procesos contractuales de la entidadManual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
- Noticias
- Ingresar
- Participa
-
Más de 2.800 comunidades en La Guajira son atendidas por el ICBF bajo un modelo propio
Llegar con atención integral a más de 100.000 niñas y niños pertenecientes a 2.852 comunidades wayuu, mediante un modelo nuevo que cambió cuando se le garantizó la participación a las organizaciones indígenas en su formulación y ejecución, hace parte de los avances presentados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) durante la Mesa de seguimiento al Plan Provisional del Derecho a la Seguridad Alimentaria, realizada en Riohacha.
Astrid Cáceres Cárdenas como directora general del ICBF fue la encargada de entregar el balance y destacar que ya son 68.441 familias las beneficiadas bajo este Modelo de Atención Integral Propio Wayuu, como parte de la implementación del Plan Provisional Auto 1290 de 2023 y las acciones para enfrentar y prevenir la desnutrición en La Guajira, garantizando el Derecho Humano a la Alimentación.
Seguidamente, la directora general del ICBF se refirió a la creación de la Comisión Asesora Científica de La Guajira que, luego de ser socializada con voceros y accionantes de la sentencia, avanza en el proceso de convocatoria pública para la selección de sus comisionados.
En el encuentro que contó con la participación de la Consejera para las Regiones, María Fernanda Rojas, Prosperidad social, delegados de los Ministerios y Alcaldías del departamento, se abordaron otros temas como el suministro de tanques de almacenamiento de agua potable, así como la ampliación y mejora de la complementación alimentaria que ha permitido llegar con raciones para preparar a 7.173 familias wayuu.
La directora general del ICBF reafirmó el compromiso del Gobierno del Cambio con el bienestar de las comunidades para garantizar el acceso al agua potable y la alimentación de la población más vulnerable con el fin de fortalecer la salud en La Guajira.
(Fin/scs/pup)
Seguidamente, la directora general del ICBF se refirió a la creación de la Comisión Asesora Científica de La Guajira que, luego de ser socializada con voceros y accionantes de la sentencia, avanza en el proceso de convocatoria pública para la selección de sus comisionados.
En el encuentro que contó con la participación de la Consejera para las Regiones, María Fernanda Rojas, Prosperidad social, delegados de los Ministerios y Alcaldías del departamento, se abordaron otros temas como el suministro de tanques de almacenamiento de agua potable, así como la ampliación y mejora de la complementación alimentaria que ha permitido llegar con raciones para preparar a 7.173 familias wayuu.
La directora general del ICBF reafirmó el compromiso del Gobierno del Cambio con el bienestar de las comunidades para garantizar el acceso al agua potable y la alimentación de la población más vulnerable con el fin de fortalecer la salud en La Guajira.
(Fin/scs/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones
Sede Dirección General
Más noticias
Bogotá, D. C. 21 Ene 2025
Bienestar Familiar rechaza toda forma de violencia en contra de las niñas y niños
Bogotá, D. C. 21 Ene 2025
Bienestar Familiar apoya proyectos que buscan consolidar la seguridad alimentaria en Bogotá
Bogotá, D. C. 21 Ene 2025
25 toneladas de Bienestarina envía ICBF para atender la crisis humanitaria en el Catatumbo
Villavicencio 20 Ene 2025