¡La victoria del cuidado es una realidad! Madres comunitarias, sustitutas y trabajadores de hogares infantiles serán vinculados directamente a Bienestar Familiar
Bogotá, D. C.
Miércoles 25 de Junio de 2025 - 05:25 PM

Bienestar Familiar celebra que más de 40.000 madres comunitarias, madres sustitutas y trabajadores de hogares infantiles serán vinculados directamente a la planta de la entidad hasta el año 2029, eliminando la tercerización y garantizando condiciones laborales estables y dignas.
Esta medida es uno de los logros más significativos de la reforma laboral impulsada por el Gobierno Nacional y representa un avance histórico hacia una Colombia más justa, más humana y más solidaria.
La directora general de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, destacó:
«Esta es una victoria del cuidado, de las madres comunitarias, de las madres sustitutas, de los trabajadores de hogares infantiles, y también de nuestros niños y niñas. Con esta decisión, se mejora la calidad de la atención y se reconoce el trabajo que estas personas han desempeñado durante años».
El proceso de vinculación inició este año 2025 con la incorporación de cerca de 2.360 personas como parte de una primera fase, y continuará de manera progresiva hasta completar la totalidad proyectada.
Además, esta medida se suma al aumento del subsidio pensional para madres sustitutas mayores de 57 años, adoptado previamente:
«Estas son dos acciones derivadas de la política laboral del actual Gobierno: primero, el ajuste al subsidio pensional para quienes se retiran; y segundo, la vinculación laboral directa para quienes continúan en servicio», agregó Cáceres.
Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la dignificación del trabajo en el sector del cuidado y la protección integral de la niñez colombiana.
Porque quienes cuidan merecen ser cuidados, hoy celebramos un logro que honra su entrega, transforma vidas y siembra esperanza para miles de familias en todo el país.
La directora general de Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, destacó:
«Esta es una victoria del cuidado, de las madres comunitarias, de las madres sustitutas, de los trabajadores de hogares infantiles, y también de nuestros niños y niñas. Con esta decisión, se mejora la calidad de la atención y se reconoce el trabajo que estas personas han desempeñado durante años».
El proceso de vinculación inició este año 2025 con la incorporación de cerca de 2.360 personas como parte de una primera fase, y continuará de manera progresiva hasta completar la totalidad proyectada.
Además, esta medida se suma al aumento del subsidio pensional para madres sustitutas mayores de 57 años, adoptado previamente:
«Estas son dos acciones derivadas de la política laboral del actual Gobierno: primero, el ajuste al subsidio pensional para quienes se retiran; y segundo, la vinculación laboral directa para quienes continúan en servicio», agregó Cáceres.
Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la dignificación del trabajo en el sector del cuidado y la protección integral de la niñez colombiana.
Porque quienes cuidan merecen ser cuidados, hoy celebramos un logro que honra su entrega, transforma vidas y siembra esperanza para miles de familias en todo el país.