La Niñez y Adolescencia del Catatumbo cuentan con el ICBF para llevar las banderas del cambio para Colombia
Bogotá, D. C.
Sábado 5 de Septiembre de 2020 - 03:32 PM

@linaarbelaez La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, en diálogo virtual con cerca de 200 niños, niñas y adolescentes del Catatumbo resaltó que cuentan con el apoyo de la Entidad para llevar las banderas de la transformación del territorio y que trabajar articuladamente para que desarrollen todas sus habilidades y lograr tener una Colombia con más equidad.
“Las niñas y niños tienen voz, Les creemos y escuchamos. La voz de ustedes es lo más importante de nuestro país, tenemos que oírlos y tenemos que trabajar con ustedes por un futuro distinto donde sus derechos estén por encima de los demás derechos y quiero que sepan que desde el Gobierno del Presidente Iván Duque, estamos trabajando por cumplir sus sueños”, sostuvo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.
Así mismo, durante la conversación la Directora General señaló que es por todos los niños de Colombia por quienes se debe trabajar de manera incansable, y les resaltó que cuentan con ella día y noche, y los invitó a que si alguno tiene miedo busque una autoridad o se comunique con el ICBF, que llegará a protegerlos para garantizar que estén en el mejor mundo posible.
Igualmente, hizo un llamado a los padres para decirles que las familias deben de ser el primer entorno protector y que la casa debe ser el lugar más seguro para los niños y niñas y los convocó para que junto a sus hijos entren al portal web del ICBF Mis Manos te Enseñan y disfruten de los contenidos que se encuentran ahí.
Finalmente, Lina Arbeláez agradeció a Save the Children Colombia por la organización del espacio en el que participaron cerca de 200 niños, niñas y adolescentes de los municipios de Abrego, La Playa, Ocaña, Convención, Teorama, El Carmen, Hacarí, San Calixto, El Tarra, Cáchira, La Esperanza y Sardinata en el departamento de Norte de Santander.
Así mismo, durante la conversación la Directora General señaló que es por todos los niños de Colombia por quienes se debe trabajar de manera incansable, y les resaltó que cuentan con ella día y noche, y los invitó a que si alguno tiene miedo busque una autoridad o se comunique con el ICBF, que llegará a protegerlos para garantizar que estén en el mejor mundo posible.
Igualmente, hizo un llamado a los padres para decirles que las familias deben de ser el primer entorno protector y que la casa debe ser el lugar más seguro para los niños y niñas y los convocó para que junto a sus hijos entren al portal web del ICBF Mis Manos te Enseñan y disfruten de los contenidos que se encuentran ahí.
Finalmente, Lina Arbeláez agradeció a Save the Children Colombia por la organización del espacio en el que participaron cerca de 200 niños, niñas y adolescentes de los municipios de Abrego, La Playa, Ocaña, Convención, Teorama, El Carmen, Hacarí, San Calixto, El Tarra, Cáchira, La Esperanza y Sardinata en el departamento de Norte de Santander.