Jóvenes del Sistema de Protección se suman al diálogo para poner fin a la violencia contra la niñez
Bogotá, D. C.
Miércoles 9 de Octubre de 2024 - 06:17 PM

Como parte de los diálogos que lidera el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de cara a la «Primera Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la violencia contra la niñez», los jóvenes que han resido o estuvieron o bajo protección presentaron propuestas para que las niños, niñas y adolescentes tengan un mejor proceso de justicia y reparación.
En este sentido, destacaron la importancia de contar con una mayor articulación institucional para prevenir las violencias y fortalecer la ruta de atención cuando se presenta algún caso de vulneración; asimismo, hicieron un llamado para brindar más oportunidades a los egresados del sistema de protección del Bienestar Familiar y mejor implementación de los mecanismos de participación, con el fin de que sus voces sean escuchadas a la hora de crear e implementar políticas públicas enfocadas en la niñez y adolescencia.
“La participación de los jóvenes que fueron víctimas de algún tipo de violencia es fundamental. Escuchar sus voces y llamados es una forma de tejer el cambio y construir propuestas como país que realmente lleven a la transformación de la sociedad, de manera que crezcan generaciones de paz”, destacó la directora general del ICBF, Astrid Cáceres.
El próximo 7 y 8 de noviembre, Bogotá será la sede de este importante escenario, donde participarán delegaciones ministeriales de 193 países, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, víctimas de la violencia, organizaciones de la sociedad civil, academia y organismos internacionales.
“La participación de los jóvenes que fueron víctimas de algún tipo de violencia es fundamental. Escuchar sus voces y llamados es una forma de tejer el cambio y construir propuestas como país que realmente lleven a la transformación de la sociedad, de manera que crezcan generaciones de paz”, destacó la directora general del ICBF, Astrid Cáceres.
El próximo 7 y 8 de noviembre, Bogotá será la sede de este importante escenario, donde participarán delegaciones ministeriales de 193 países, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, víctimas de la violencia, organizaciones de la sociedad civil, academia y organismos internacionales.