Jornadas para identificar niños y adolescentes en condición de trabajo infantil en Caquetá
Florencia
Lunes 17 de Junio de 2024 - 05:37 PM

En articulación con los integrantes del Comité de Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó varias jornadas de sensibilización en plazas de mercado, instituciones oficiales, comercio y vías principales de Florencia, Caquetá, para prevenir el trabajo infantil.
Durante las actividades se reafirmó el compromiso para erradicar esta grave problemática que afecta el desarrollo y bienestar de cerca de 300 niñas, niños y adolescentes en el territorio caqueteño, según las jornadas de búsqueda realizadas en articulación con los colegios donde se han identificado estudiantes que trabajan o que han dejado de asistir a clases.
Para hacerle frente al trabajo infantil desde el ICBF a través de la estrategia Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), se priorizó a los municipios de Florencia, San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá, y San José del Fragua para llevar a cabo jornadas de identificación y caracterización de niñas, niños y adolescentes en sitios neurálgicos y sectores de alta vulnerabilidad social.
Finalmente, es importante mencionar que el equipo EMPI implementa planes de acción enfocados en el fortalecimiento de los entornos de protección y espacios de atención grupal para promover la comunicación asertiva, permitiendo que crezca la generación para la Vida y la Paz.
(Fin/arl/pu)
Para hacerle frente al trabajo infantil desde el ICBF a través de la estrategia Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), se priorizó a los municipios de Florencia, San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá, y San José del Fragua para llevar a cabo jornadas de identificación y caracterización de niñas, niños y adolescentes en sitios neurálgicos y sectores de alta vulnerabilidad social.
Finalmente, es importante mencionar que el equipo EMPI implementa planes de acción enfocados en el fortalecimiento de los entornos de protección y espacios de atención grupal para promover la comunicación asertiva, permitiendo que crezca la generación para la Vida y la Paz.
(Fin/arl/pu)