ICBF verifica derechos a 45 niños, niñas y adolescentes en la localidad de Mártires en Bogotá
Bogotá, D. C.
Viernes 21 de Junio de 2024 - 07:54 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) verificó los derechos de 45 niños, niñas y adolescentes que fueron identificados en riesgo o con sus derechos vulnerados por explotación sexual comercial, abandono, negligencia y trabajo infantil, en la localidad de Mártires, durante un operativo adelantado por la Policía de Infancia y Adolescencia.
A través de las Defensorías de Familia y los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), el ICBF estableció rangos de edades, nacionalidades y posibles vulneraciones. Como resultado de estos procesos, se decidió brindar medidas de protección a 15 niños, niñas y adolescentes, quienes fueron ubicados en instituciones especializadas u hogares sustitutos.
Es importante señalar que de los 45 niños, niñas y adolescentes focalizados en el operativo, 33 tenían nacionalidad venezolana y fueron atendidos en igualdad de condiciones.
La jornada se llevó a cabo en coordinación con la Policía Nacional (Dirección de Protección y Servicios Especiales), la Personería Distrital, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, y la Secretaría Distrital de Integración Social, proporcionando acompañamiento institucional y orientación sobre las rutas de atención disponibles para la comunidad.
El ICBF hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier caso en el que esté en riesgo la integridad o vida de todo niño, niña o adolescentes. Las denuncias pueden presentarse a través de los distintos canales de atención del instituto: línea 01-8000-918080 y línea 141 nacional para denuncias, emergencias y orientación, disponibles las 24 horas.
(Fin/arn/pu)
Es importante señalar que de los 45 niños, niñas y adolescentes focalizados en el operativo, 33 tenían nacionalidad venezolana y fueron atendidos en igualdad de condiciones.
La jornada se llevó a cabo en coordinación con la Policía Nacional (Dirección de Protección y Servicios Especiales), la Personería Distrital, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, y la Secretaría Distrital de Integración Social, proporcionando acompañamiento institucional y orientación sobre las rutas de atención disponibles para la comunidad.
El ICBF hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier caso en el que esté en riesgo la integridad o vida de todo niño, niña o adolescentes. Las denuncias pueden presentarse a través de los distintos canales de atención del instituto: línea 01-8000-918080 y línea 141 nacional para denuncias, emergencias y orientación, disponibles las 24 horas.
(Fin/arn/pu)