ICBF reitera su compromiso en la prevención del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes
Bogotá, D. C.
Miércoles 8 de Junio de 2022 - 04:02 PM

Durante la conmemoración de los 20 años del grupo de atención humanitaria al desmovilizado y apoyo al sometimiento individual a la justicia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reiteró su compromiso en la prevención del reclutamiento ilícito, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados ilegales.
“Pensar en una Política de Estado no solo es necesario, sino que va más allá de las competencias de las distintas instituciones. Es deber de todos comprometernos con ser una sociedad protectora de niñas, niños y adolescentes, de crearles y garantizarles entornos seguros”, manifestó la Subdirectora de Restablecimiento de Derechos del ICBF, Johanna Alejandra Mora, durante su participación en el evento.
En este sentido, la funcionaria destacó el trabajo realizado en los últimos 20 años, a través del Programa de Atención Especializado, por la protección integral que incluye, a su vez, las acciones orientadas a restablecer la vigencia efectiva de los derechos de las víctimas, brindarles condiciones para llevar una vida digna, propender por su incorporación a la vida social, económica y política, así como proporcionar información, orientación y acompañamiento jurídico y psicosocial con miras a facilitar el acceso al derecho a la verdad, justicia y reparación.
Desde la creación del programa en 1999, el ICBF ha atendido 7.196 niñas, niños y adolescentes que se desvinculan de los grupos armados organizados al margen de la ley para restablecer sus derechos, construir ciudadanía e integrarlos socialmente.
En este sentido, la funcionaria destacó el trabajo realizado en los últimos 20 años, a través del Programa de Atención Especializado, por la protección integral que incluye, a su vez, las acciones orientadas a restablecer la vigencia efectiva de los derechos de las víctimas, brindarles condiciones para llevar una vida digna, propender por su incorporación a la vida social, económica y política, así como proporcionar información, orientación y acompañamiento jurídico y psicosocial con miras a facilitar el acceso al derecho a la verdad, justicia y reparación.
Desde la creación del programa en 1999, el ICBF ha atendido 7.196 niñas, niños y adolescentes que se desvinculan de los grupos armados organizados al margen de la ley para restablecer sus derechos, construir ciudadanía e integrarlos socialmente.