ICBF recibe reconocimiento por experiencias exitosas en materia de administración pública
Bogotá, D. C.
Lunes 25 de Octubre de 2021 - 05:15 PM

Dos iniciativas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fueron reconocidas entre 445 como experiencias exitosas en el marco del Premio Nacional de Alta Gerencia XXI, que entregó hoy el Departamento Administrativo de la Función Pública.
Durante la ceremonia, encabezada por el Presidente de la República, Iván Duque, el jurado recomendó al Gobierno Nacional otorgar mención de honor e inscribir en el Banco de Éxitos de la Administración Pública Colombiana, la experiencia El Regreso a la Presencialidad, en la Categoría Nacional, tema “Experiencias que nacieron para quedarse COVID – 19”.
De igual forma, le concedió al ICBF mención de honor en la Categoría Nacional, tema “Eficiencia y transparencia en la contratación pública”, a la experiencia exitosa Servicio transporte automotor terrestre: Nos movilizamos con transparencia y calidad.
El jurado del Premio estuvo conformado por el embajador de Países Bajos en Colombia, Ernst Noorman; la encargada de negocios de la Embajada de Suiza, Christine Busser; el jefe de misión adjunto de la Embajada de Portugal, Diogo Rocha; el director de USAID en Colombia, Larry Sacks; el director general de INALDE Business School de la Universidad de la Sabana, Alejandro Moreno; el director de negocios de Productos Ramo SAS, Santiago Molano; el catedrático de la Universidad de Pompeau Fabra, Carles Ramió; el presidente de Compensar, Carlos Mauricio Vásquez; la directora de la Academia Gobernanza de la Haya, Cecile Meijs y la directora de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas – FIAAP, Anna Terrón.
De igual forma, le concedió al ICBF mención de honor en la Categoría Nacional, tema “Eficiencia y transparencia en la contratación pública”, a la experiencia exitosa Servicio transporte automotor terrestre: Nos movilizamos con transparencia y calidad.
El jurado del Premio estuvo conformado por el embajador de Países Bajos en Colombia, Ernst Noorman; la encargada de negocios de la Embajada de Suiza, Christine Busser; el jefe de misión adjunto de la Embajada de Portugal, Diogo Rocha; el director de USAID en Colombia, Larry Sacks; el director general de INALDE Business School de la Universidad de la Sabana, Alejandro Moreno; el director de negocios de Productos Ramo SAS, Santiago Molano; el catedrático de la Universidad de Pompeau Fabra, Carles Ramió; el presidente de Compensar, Carlos Mauricio Vásquez; la directora de la Academia Gobernanza de la Haya, Cecile Meijs y la directora de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas – FIAAP, Anna Terrón.