ICBF presentó balance de su gestión en Cúcuta, Norte de Santander
Cúcuta
Domingo 20 de Octubre de 2019 - 10:39 AM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una Rendición Pública de Cuentas para exponerle a la comunidad sus modalidades de atención y la gestión realizada en el departamento de Norte de Santander durante 2019.
En el desarrollo de la jornada, el ICBF dio a conocer las características del programa ‘Mi Vecino Protector’, que se encarga de atender población menor de edad migrante, el cual inició con 60 cupos en el corregimiento La Parada, municipio de Villa del Rosario, y en la actualidad cuenta con 100 cupos más en una Unidad de Servicio (UDS) del ICBF en Cúcuta para ampliar la cobertura de niñas y niños beneficiarios menores de 5 años que llegan desde territorio venezolano.
De igual manera, el Instituto dio apertura a un Centro de Recuperación Nutricional (CRN) en Cúcuta, que con una atención intramural busca la recuperación del estado nutricional de niñas y niños, y que en la actualidad cuenta con una capacidad para beneficiar a 15 menores de edad.
Siguiendo con la línea de nutrición, la Entidad desplegó la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo en el departamento, que beneficia a mujeres gestantes con bajo peso y a sus hijos hasta que cumplan 6 meses de edad y a niñas y niños menores de 2 años con diagnóstico de riesgo de desnutrición aguda.
Para cumplir con los objetivos de estas modalidades de atención para las niñas, niños, adolescentes y sus familias, el ICBF enmarcó su trabajo con fortalecimiento familiar como entorno protector con seguridad alimentaria y nutricional, hábitos de vida saludable y complementación alimentaria.
Finalmente, el Instituto resaltó que para los programas y estrategias de Primera Infancia actualmente se están beneficiando 49.060 niñas y niños, en Niñez y Adolescencia se están atendiendo 6.825 usuarios y en Familias y Comunidades hay 2.762 niñas, niños, adolescentes y familias vinculadas a los programas del ICBF en Norte de Santander.
De igual manera, el Instituto dio apertura a un Centro de Recuperación Nutricional (CRN) en Cúcuta, que con una atención intramural busca la recuperación del estado nutricional de niñas y niños, y que en la actualidad cuenta con una capacidad para beneficiar a 15 menores de edad.
Siguiendo con la línea de nutrición, la Entidad desplegó la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo en el departamento, que beneficia a mujeres gestantes con bajo peso y a sus hijos hasta que cumplan 6 meses de edad y a niñas y niños menores de 2 años con diagnóstico de riesgo de desnutrición aguda.
Para cumplir con los objetivos de estas modalidades de atención para las niñas, niños, adolescentes y sus familias, el ICBF enmarcó su trabajo con fortalecimiento familiar como entorno protector con seguridad alimentaria y nutricional, hábitos de vida saludable y complementación alimentaria.
Finalmente, el Instituto resaltó que para los programas y estrategias de Primera Infancia actualmente se están beneficiando 49.060 niñas y niños, en Niñez y Adolescencia se están atendiendo 6.825 usuarios y en Familias y Comunidades hay 2.762 niñas, niños, adolescentes y familias vinculadas a los programas del ICBF en Norte de Santander.