Usted está en:

ICBF presenta informe de la atención al pueblo wayuu ante organismos defensores de derechos

Riohacha
Miércoles 22 de Mayo de 2024 - 06:12 PM
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en La Guajira presentó ante la Defensoría del Pueblo del departamento y la Personería de Riohacha, un informe sobre la atención a la primera infancia y la proyección de la inversión, particularmente en el Modelo Propio de Atención Integral al Pueblo Wayuu.
El director regional encargado del ICBF en La Guajira, Rodrigo Daza, destacó los  logros alcanzados como la duplicación de la inversión y la expansión de la atención a más de 200.000 niños, niñas, familias, población migrante y retornada en los cuatro municipios sentenciados en la T-302 de 2017.

Así mismo, informó que el ICBF participa diariamente en un Comité de emergencia nutricional para identificar posibles casos y brindar seguimiento activo, garantizando la estabilización y recuperación de los niños y las niñas.

En relación con la Guía del Modelo Propio Wayuu se resolvieron las inquietudes de la Defensoría del Pueblo en torno a la propuesta de seguridad y soberanía alimentaria, explicando que el pueblo wayuu incluido en el programa, tiene autonomía para decidir cómo recibir la alimentación, ya sea a través de un comedor comunitario o mediante la entrega de raciones de alimentos para preparar en el hogar, siendo la preferencia mayoritaria la atención en el hogar. 

“Cada Unidad de Atención cuenta con 6 Gestores de Alimentos que brindan acompañamiento, mientras que los equipos de supervisión verifican constantemente para asegurar el correcto proceso”, señaló el director encargado de la regional.

Frente a la pregunta realizada por la Personería sobre la atención en Riohacha, Rodrigo Daza confirmó que se encuentra contratado el 100 %  de los servicios en los Hogares Comunitarios de Bienestar, Hogares Infantiles y Unidades Comunitarios de Atención dé la capital guajira.

Finalmente, el ICBF agradeció el reporte sobre la situación en los basureros del sector Las Marías en la Comuna 10 de Riohacha, donde tres unidades brindaron atención y se identificó un caso de trabajo infantil, activando la ruta correspondiente.

El director regional enfatizó la importancia de mantener estos espacios de diálogo e intercambio de información para coordinar acciones en beneficio de la niñez guajira.
 
(Fin/scs/pu)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General