ICBF participó en jornada para promover la salud mental
Bogotá, D. C.
Jueves 8 de Septiembre de 2022 - 04:43 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la jornada de reflexión denominada Hablemos y abracemos la vida, para promover la salud mental escuchando las percepciones e inquietudes de los jóvenes y la experiencia y conocimientos sobre el tema.
El ICBF presentó los resultados del trabajo que adelanta para prevenir problemas de salud mental en niñas, niños, adolescentes y jóvenes, que buscan promover hábitos de vida consciente para el buen vivir entre la juventud colombiana, para que cuenten con herramientas que le permitan gozar de salud mental y sean un complemento a su desarrollo como ciudadanos.
De igual forma, se entregan herramientas a los agentes educativos, operadores, madres comunitarias y al talento humano de las unidades de servicio donde se atiende a las niñas y los niños menores de 5 años, para identificar, abordar y prevenir enfermedades de salud mental en ellos.
En los conversatorios estuvieron presentes Natalia Silva y Natalia Molina, integrantes de la Red de Jóvenes por la Salud Mental, quienes hablaron sobre el proceso que han realizado con ICBF, resaltando la importancia que tiene para adolescentes y jóvenes el desarrollar redes y conexiones que les permita tramitar sus emociones.
El evento contó con la participación de Silvano Gómez, Viceprocurador General de la Nación; Johanna Barbosa, Directora de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social; Luisa Vélez, Directora de Adolescencia y Juventud; Carlos González, Director del Instituto de Estudios del Ministerio Público y Vivian Mora, Procuradora Delegada con Funciones Mixtas para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer.
De igual forma, se entregan herramientas a los agentes educativos, operadores, madres comunitarias y al talento humano de las unidades de servicio donde se atiende a las niñas y los niños menores de 5 años, para identificar, abordar y prevenir enfermedades de salud mental en ellos.
En los conversatorios estuvieron presentes Natalia Silva y Natalia Molina, integrantes de la Red de Jóvenes por la Salud Mental, quienes hablaron sobre el proceso que han realizado con ICBF, resaltando la importancia que tiene para adolescentes y jóvenes el desarrollar redes y conexiones que les permita tramitar sus emociones.
El evento contó con la participación de Silvano Gómez, Viceprocurador General de la Nación; Johanna Barbosa, Directora de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social; Luisa Vélez, Directora de Adolescencia y Juventud; Carlos González, Director del Instituto de Estudios del Ministerio Público y Vivian Mora, Procuradora Delegada con Funciones Mixtas para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer.