Usted está en:

ICBF participó en Gang conference sobre prevención e intervención de pandillas

Bogotá, D. C.
Lunes 20 de Mayo de 2019 - 03:06 PM
Bogotá D.C.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), representado en la Directora de Niñez y Adolescencia, Natalia Velasco Castrillón, participó en la Gang Conference y Study tour, con el fin de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la reducción de la violencia juvenil y prevención del delito y vinculación a pandillas por adolescentes.

En el evento realizado en Los Ángeles, Estados Unidos, fue organizado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); se hizo hincapié en la colaboración de las asociaciones intersectoriales, que tienen el objetivo de fomentar la estructura de prevención de pandillas, la intervención y la práctica de supresión y así incorporar un modelo integral.

 

La Directora de Niñez y Adolescencia compartió los avances en materia de prevención e intervención con pandillas, como también las experiencias y modelos probados en datos con el fin de mejorar los servicios, prácticas y políticas de reducción de la violencia juvenil y otras formas de violencia en las comunidades que viene adelantando el ICBF.

 

Dicho evento, permitió enriquecer las apuestas de política y procesos de rediseño de la oferta de la Dirección de Niñez y Adolescencia, y fue una gran oportunidad para posicionar a nivel internacional la labor que realiza el ICBF en el abordaje de problemáticas y vulneraciones específicas de adolescentes, al igual que divulgar el trabajo que desde el Gobierno Nacional se realiza.

 

“En la apuesta que viene desarrollando el país tanto en la Mesa de Responsabilidad Penal Adolescente como en la Mesa de pandillas y con los programas que realizando el ICBF sobre este último tema, podemos ver que estamos muy alineados y enmarcados en las mismas premisas y con estrategias que aquí han sido privadas y exitosas”, aseguró Natalia Velasco.

 

Conocer experiencias de buenas prácticas para la prevención del delito y el abordaje de pandillas y promover acciones de articulación entre las diferentes instancias para el fortalecimiento de las acciones de prevención de la vinculación de adolescentes a acciones contrarias a la ley, fueron temas claves que se plasmaron desde el ICBF.  

 

“Esta experiencia nos permite construir estrategias de prevención tanto de promoción, alrededor de la generación de oportunidades, del fortalecimiento de habilidades para la vida y de fortalecimiento de relaciones familiares; como en acciones de prevención cuando ya tienen relaciones iniciales con grupos, combos o pandillas para evitar la comisión de delitos en adolescentes. Este evento ha sido la posibilidad de reafirmar procesos, pero también de conocer acciones diferenciales que han generado mayor impacto”, concluyó la Directora de Niñez del ICBF.

Documento

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General