Usted está en:

ICBF integra Comisión Nacional de Mujeres Indígenas creada por el Gobierno Nacional

Bogotá, D. C.
Viernes 4 de Septiembre de 2020 - 11:46 AM
ICBF integra Comisión Nacional de Mujeres Indígenas creada por el Gobierno Nacional
 La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, participó en el evento de presentación del Decreto 1097 de 2020 mediante el cual el Gobierno Nacional crea la Comisión Nacional de Mujeres Indígenas de la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas, como una instancia de trabajo de carácter técnico en temas relacionados con mujeres, familias y generaciones indígenas.
El ICBF que hace parte de la Comisión junto a otras entidades de Gobierno y organizaciones indígenas, adquirió compromisos relacionados con acciones de política pública dirigidas a la primera infancia, infancia y adolescencia de los pueblos indígenas, en el marco del apartado Mujer, Familia y Generación del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2020.

La Comisión Nacional de Mujeres Indígenas tendrá entre otras funciones las de: recomendar estrategias para difundir e implementar pollticas públicas, planes y proyectos que sean concertados y que desarrollen el goce efectivo de los derechos de mujeres, familias y generaciones indígenas; asistir, orientar y contribuir técnicamente en la formulación e implementación de esas políticas públicas, planes y proyectos que se formulen en las comisiones temáticas y subcomisiones técnicas que se derivan de la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas.

El evento estuvo encabezado por la Ministra del Interior, Alicia Arango, quien destacó la participación de Lina Arbeláez por el significado que tienen para el ICBF la mujer, la familia y las etnias.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General