ICBF inició operación en El Yarí donde se atenderá población del Sistema de Responsabilidad Penal en Villavicencio
Villavicencio
Jueves 15 de Julio de 2021 - 07:00 PM

Con el traslado de 49 adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal desde Aguas Claras a El Yarí, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició la operación de estas modernas instalaciones en Villavicencio, donde operarán el Centro de Atención Especializada, el Centro de Internamiento Preventivo y el Centro Transitorio.
“En El Yarí podremos fortalecer la atención integral de estos adolescentes, pues aquí estarán operando todos los servicios judiciales requeridos para adelantar los procesos de los actores del Sistema de Responsabilidad Penal. Quiero agradecer el valioso apoyo de la Policía Nacional y del grupo de Bomberos, pues gracias a su trabajo se logró finalizar el traslado de los 49 adolescentes al Yarí: 39 hacen parte del Centro de Atención Especializada (CAE) y 10 más del Centro de Internamiento Preventivo.
Cabe resaltar que las instalaciones de El Yarí alcanzaron un costo de $12.800 millones, suma de esfuerzos de la Gobernación del Meta, la alcaldía de Villavicencio, Prosperidad Social y del ICBF. Allí fueron habilitadas oficinas de psicología, trabajo social, coordinación y enfermería, con las cuales se brindará la atención especializada de acuerdo con el lineamiento técnico del modelo de atención para adolescentes y jóvenes que cumplen una sanción dentro del Sistema de Responsabilidad Penal.
“Desde ICBF estamos seguros que el sistema mejora significativamente con la puesta en marcha de esta infraestructura, en donde se logrará un proceso pedagógico restaurativo, que culmine en la consolidación de proyectos de vida de estos jóvenes en el marco de la legalidad y con herramientas para su desarrollo personal y laboral”, sostuvo la directora regional del ICBF en Meta, Lorena Aranda.
Cabe resaltar que las instalaciones de El Yarí alcanzaron un costo de $12.800 millones, suma de esfuerzos de la Gobernación del Meta, la alcaldía de Villavicencio, Prosperidad Social y del ICBF. Allí fueron habilitadas oficinas de psicología, trabajo social, coordinación y enfermería, con las cuales se brindará la atención especializada de acuerdo con el lineamiento técnico del modelo de atención para adolescentes y jóvenes que cumplen una sanción dentro del Sistema de Responsabilidad Penal.
“Desde ICBF estamos seguros que el sistema mejora significativamente con la puesta en marcha de esta infraestructura, en donde se logrará un proceso pedagógico restaurativo, que culmine en la consolidación de proyectos de vida de estos jóvenes en el marco de la legalidad y con herramientas para su desarrollo personal y laboral”, sostuvo la directora regional del ICBF en Meta, Lorena Aranda.