ICBF cierra Hogar Comunitario por denuncia sobre presunta violencia sexual
Bogotá, D. C.
Jueves 14 de Octubre de 2021 - 08:35 AM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) investiga la denuncia ciudadana sobre el presunto abuso sexual del que habrían sido víctimas tres niñas atendidas en un Hogar Comunitario de Bienestar, ubicado en Pereira, Risaralda.
Conocido el caso, el ICBF ordenó el cierre inmediato de la unidad de servicio y la reubicación de todas las niñas y niños a otro Hogar Comunitario del mismo municipio, con el fin de garantizar su seguridad.
Un equipo del Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual (CAIVAS) adelantó las valoraciones respectivas para iniciar los procesos de restablecimiento de derechos de cada una de las niñas, de tal manera que puedan recibir toda la atención médica y psicosocial requerida.
Al tiempo, el equipo élite Guardián de la Niñez se trasladó al lugar para hacer el acompañamiento a todos los beneficiarios del Hogar Comunitario, realizó las entrevistas al talento humano de esa unidad para establecer responsabilidades y continuará apoyando la investigación penal la Fiscalía General de la Nación toda la información requerida.
El grupo Élite Guardián de la Niñez y la Adolescencia, es un equipo interdisciplinario y especializado en la identificación de riesgos y signos de alerta ante situaciones de violencia contra los niños, niñas y adolescentes al interior de las unidades de servicio en todas las modalidades de atención del Instituto.
Este equipo está constituido por 16 profesionales expertos y altamente calificados y especializados en las áreas de la psicología clínica, forense y un profesional jurídico y operará en todo el país.
La Directora Regional del ICBF en Risaralda, Claudia Patricia Serna Gallego, dijo que situaciones como esta, que comprometen a niños y niñas bajo el cuidado de unidades de servicio del Instituto, obligan a tomar las medidas contempladas en los lineamientos técnicos, con el fin de garantizar el bienestar y de todos los niños y niñas beneficiarios.
Un equipo del Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual (CAIVAS) adelantó las valoraciones respectivas para iniciar los procesos de restablecimiento de derechos de cada una de las niñas, de tal manera que puedan recibir toda la atención médica y psicosocial requerida.
Al tiempo, el equipo élite Guardián de la Niñez se trasladó al lugar para hacer el acompañamiento a todos los beneficiarios del Hogar Comunitario, realizó las entrevistas al talento humano de esa unidad para establecer responsabilidades y continuará apoyando la investigación penal la Fiscalía General de la Nación toda la información requerida.
El grupo Élite Guardián de la Niñez y la Adolescencia, es un equipo interdisciplinario y especializado en la identificación de riesgos y signos de alerta ante situaciones de violencia contra los niños, niñas y adolescentes al interior de las unidades de servicio en todas las modalidades de atención del Instituto.
Este equipo está constituido por 16 profesionales expertos y altamente calificados y especializados en las áreas de la psicología clínica, forense y un profesional jurídico y operará en todo el país.
La Directora Regional del ICBF en Risaralda, Claudia Patricia Serna Gallego, dijo que situaciones como esta, que comprometen a niños y niñas bajo el cuidado de unidades de servicio del Instituto, obligan a tomar las medidas contempladas en los lineamientos técnicos, con el fin de garantizar el bienestar y de todos los niños y niñas beneficiarios.