Usted está en:

ICBF atiende niñas víctimas de violencia sexual en colegios de Bogotá

Bogotá, D. C.
Lunes 28 de Febrero de 2022 - 12:08 PM
a
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, informó que desde el Instituto se brinda atención a las estudiantes víctimas de violencia sexual, en el Colegio Marymount presuntamente por parte de un profesor de la misma institución y en el plantel Ciudadela Colsubsidio de Bogotá.
“Estos casos son inaceptables, lamentablemente estos son los crímenes que más afectan a niñas, niños y adolescentes en Colombia. Durante 2021, el ICBF abrió 37.567 procesos administrativos de restablecimiento de derechos por causas violentas; de estos, 18.616 fueron por violencia sexual. Solo en enero de 2022, el ICBF restableció los derechos a más de 1.000 menores de edad por violencia sexual”, sostuvo Lina Arbeláez, al reiterar que como sociedad debemos desnaturalizar la violencia en contra de los niños, niñas y adolescentes.

En ese sentido, resaltó que en el marco de la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes se trabaja para cambiar las normas, culturas y valores que han normalizado conductas violentas hacia la niñez, que en ninguna circunstancia pueden considerarse propias de un Estado que tiene como principio constitucional la preponderancia de los derechos de los menores de 18 años.

Desde que el ICBF tuvo conocimiento del caso reportado por una funcionaria del Colegio Marymount, un equipo psicosocial realizó la verificación y abrió un proceso para restablecer los derechos de la adolescente para que reciba la atención y acompañamiento psicosocial necesario. 

Por su parte, frente a lo ocurrido en el Colegio Ciudadela Colsubsidio el ICBF abrió proceso administrativo de restablecimiento de derechos a favor de la niña presuntamente abusada, la cual fue ubicada en su medio familiar, donde cuenta con factores de protección, vínculos y referentes afectivos fuertes que garantizan la protección de sus derechos

Lina Arbeláez hizo un llamado a las instituciones educativas, a las familias y a la sociedad en general a promover acciones que sensibilicen a los niños, niñas y adolescentes frente a sus derechos, y a escuchar y creer sus relatos, con el fin de identificar a tiempo situaciones que pongan en riesgo sus derechos y sus proyectos de vida.

“Somos corresponsables del cuidado y la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia. Sociedad, familia y Estado debemos garantizar en todo momento que nadie pueda vulnerar el presente y el futuro de una nación. Si queremos cambiar la realidad tenemos que entender la necesidad de proteger a los niños y niñas, y de generar esquemas para la garantía plena de sus derechos y la construcción de sus proyectos de vida”, sostuvo Lina Arbeláez.

Finalmente, la Directora General del ICBF resaltó que, cumpliendo con el mandato del Presidente de la República, ya inició el trabajo con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Defensa para tener en menos de 60 días el protocolo que permita que los niños, niñas y adolescentes de colegios públicos y privados, puedan identificar circunstancias que constituyen abuso, cómo pueden ser prevenidos, cómo pueden denunciar y sobre todo que los abusadores queden en un registro. 

El ICBF hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho de maltrato que conozca contra niños, niñas y adolescentes, llamando a las líneas 01 8000 91 80 80, Línea gratuita nacional 141 o escribiendo en la página web: www.icbf.gov.co y de esta manera evitar que se vuelvan a repetir casos como estos.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General