ICBF atiende a la primera infancia en municipios PDET de Caquetá
Florencia
Viernes 5 de Noviembre de 2021 - 05:37 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompaña a los 16 municipios PDET, es decir, que cuentan con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial en pilares como la educación rural y primera infancia, derecho a la alimentación y a la seguridad alimentaria de los niños, niñas y adolescentes en el departamento del Caquetá.
Es así como el Instituto ha enfocado sus esfuerzos para garantizar los derechos y priorizar la atención de más de 16 mil niñas y niños de primera infancia en el departamento,previniendo la desnutrición y otros riesgos.
Para el director del ICBF en Caquetá, Bertulio Cabrera Plazas, explicó que en articulación con los entes territoriales se sigue trabajando de manera conjunta para identificar a la población menor de cinco años que aún no ha sido atendida dentro de la oferta institucional en estos municipios.
“Durante la vigencia 2021 el ICBF ha avanzado en la focalización de la población ubicada en zonas rurales y rurales dispersas, dadas sus necesidades, haciendo la solicitud para la ampliación de la cobertura en las modalidades de Primera Infancia en los 16 municipios PDTE”, dijo.
Frente al derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria, el ICBF ha acompañado a la población y socializado la formulación, implementación y evaluación de los planes municipales y departamentales de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y la garantía del derecho a la alimentación.
Adicionalmente, se viene ejecutando la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo que busca prevenir la desnutrición en niños y niñas menores de 5 años, así como en mujeres gestantes con bajo peso, logrando la entrega de 108.270 kilos de Bienestarina y 3.532 kilos de alimento para mujer gestante y madre en periodo de lactancia en lo que va corrido del año.
Para el director del ICBF en Caquetá, Bertulio Cabrera Plazas, explicó que en articulación con los entes territoriales se sigue trabajando de manera conjunta para identificar a la población menor de cinco años que aún no ha sido atendida dentro de la oferta institucional en estos municipios.
“Durante la vigencia 2021 el ICBF ha avanzado en la focalización de la población ubicada en zonas rurales y rurales dispersas, dadas sus necesidades, haciendo la solicitud para la ampliación de la cobertura en las modalidades de Primera Infancia en los 16 municipios PDTE”, dijo.
Frente al derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria, el ICBF ha acompañado a la población y socializado la formulación, implementación y evaluación de los planes municipales y departamentales de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y la garantía del derecho a la alimentación.
Adicionalmente, se viene ejecutando la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo que busca prevenir la desnutrición en niños y niñas menores de 5 años, así como en mujeres gestantes con bajo peso, logrando la entrega de 108.270 kilos de Bienestarina y 3.532 kilos de alimento para mujer gestante y madre en periodo de lactancia en lo que va corrido del año.