ICBF asistió a jornada de la Clínica contra el maltrato infanti
Bogotá, D. C.
Viernes 16 de Junio de 2023 - 06:51 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), consciente del trabajo intersectorial que se requiere para erradicar la violencia hacia niñas, niños y adolescentes, participó en la ‘Clínica contra el maltrato infantil’, liderado por la Policía de Protección y Servicios Especiales y la Asociación Afecto.
“Estas jornadas son para aunar esfuerzos que aportarán en la construcción de una justicia familiar, donde la protección de la niñez y la adolescencia esté en el centro. El deber ser del ICBF es garantizar que las niñas y niños crezcan en un entorno protector y unirnos para contrarrestar cualquier vulneración será fundamental para lograrlo”, señaló la directora de Protección, Diana Carolina Baloy.
La iniciativa de la clínica nace para identificar las vulneraciones contra niñas, niños y adolescentes, ejercida por sus padres o cuidadores, que permite realizar un análisis clínico a las víctimas sobre el origen de la afectación y de esta manera activar las rutas de atención para el restablecimiento de sus derechos.
Cabe resaltar que, con corte al 30 de abril, el ICBF ha abierto 560 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos por violencia física, 4.686 por omisión o negligencia y 5.104 por violencia sexual. Según cifras de la Policía, en lo corrido del 2023 se han presentado 5.361 casos de violencia intrafamiliar contra niñas, niños y adolescentes, siendo este el delito con mayor afectación.
En el evento participó el ministro de Justicia y Derecho, Néstor Osuna; defensores de familia, profesionales de la medicina, psicólogos, trabajadores sociales y entidades en pro de la protección de la niñez y la adolescencia.
La iniciativa de la clínica nace para identificar las vulneraciones contra niñas, niños y adolescentes, ejercida por sus padres o cuidadores, que permite realizar un análisis clínico a las víctimas sobre el origen de la afectación y de esta manera activar las rutas de atención para el restablecimiento de sus derechos.
Cabe resaltar que, con corte al 30 de abril, el ICBF ha abierto 560 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos por violencia física, 4.686 por omisión o negligencia y 5.104 por violencia sexual. Según cifras de la Policía, en lo corrido del 2023 se han presentado 5.361 casos de violencia intrafamiliar contra niñas, niños y adolescentes, siendo este el delito con mayor afectación.
En el evento participó el ministro de Justicia y Derecho, Néstor Osuna; defensores de familia, profesionales de la medicina, psicólogos, trabajadores sociales y entidades en pro de la protección de la niñez y la adolescencia.