ICBF apalancó, a través de alianzas, recursos por más $145 mil millones
Bogotá, D. C.
Martes 2 de Agosto de 2022 - 08:07 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) gestionó 224 alianzas durante el cuatrienio con las cuales apalancó recursos por $145.291 millones para fortalecer y garantizar la protección de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias. Del total de convenios, 157 fueron con aliados privados por $83.966 millones y 67 con organismos internacionales a través de Ayuda Oficial al Desarrollo por $ 61.325 millones.
Dentro de los mecanismos de cooperación se encuentran ‘Obras por Impuestos’ por medio del cual 92 unidades de servicio en 24 municipios de Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC) y de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de los departamentos de Putumayo, Antioquia y Casanare, han sido beneficiados con proyectos de inversión por $26.212 millones de los aliados Geopark Colombia, Transmetano y Oleoducto Bicentenario de Colombia ODL.
Con la Fundación Mafre se realizó un acuerdo mediante el cual 12.000 niñas y niños atendidos en la modalidad para prevenir la desnutrición denominada 1.000 Días para Cambiar el Mundo, se han beneficiados de la Caja Alimentaria.
También se ha logrado la capacitación en salud bucal de 8.578 agentes educativos y madres comunitarias que atienden niñas y niños de primera infancia por medio del programa Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes, en el marco de la Gran Alianza por la Nutrición. Esta labor se realiza con Colgate, empresa que además ha entregado más de 170.000 kits de salud bucal.
En cooperación internacional, por ejemplo, está la alianza con la Embajada de Canadá en Colombia, la cual brinda asistencia técnica y una donación para el uso de técnicas de analítica para la prevención de todas las formas de violencia hacia niñas, niños y adolescentes. Adicionalmente, la delegación diplomática aportó U$150.000 para el fortalecimiento del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
Otro apoyo ha sido para la campaña que realiza el ICBF en Navidad que ha permitido en el cuatrienio movilizar más de 100 jornadas de voluntariado, con más de 200 aliados públicos y privados, logrando recoger 63.187 obsequios para las niñas, niños y adolescentes bajo protección.
Son diversas las contribuciones de la empresa privada y organizaciones internacionales que facilitan la misión del ICBF para el desarrollo de los esquemas de prevención y protección de la niñez y adolescencia en Colombia.
Con la Fundación Mafre se realizó un acuerdo mediante el cual 12.000 niñas y niños atendidos en la modalidad para prevenir la desnutrición denominada 1.000 Días para Cambiar el Mundo, se han beneficiados de la Caja Alimentaria.
También se ha logrado la capacitación en salud bucal de 8.578 agentes educativos y madres comunitarias que atienden niñas y niños de primera infancia por medio del programa Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes, en el marco de la Gran Alianza por la Nutrición. Esta labor se realiza con Colgate, empresa que además ha entregado más de 170.000 kits de salud bucal.
En cooperación internacional, por ejemplo, está la alianza con la Embajada de Canadá en Colombia, la cual brinda asistencia técnica y una donación para el uso de técnicas de analítica para la prevención de todas las formas de violencia hacia niñas, niños y adolescentes. Adicionalmente, la delegación diplomática aportó U$150.000 para el fortalecimiento del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
Otro apoyo ha sido para la campaña que realiza el ICBF en Navidad que ha permitido en el cuatrienio movilizar más de 100 jornadas de voluntariado, con más de 200 aliados públicos y privados, logrando recoger 63.187 obsequios para las niñas, niños y adolescentes bajo protección.
Son diversas las contribuciones de la empresa privada y organizaciones internacionales que facilitan la misión del ICBF para el desarrollo de los esquemas de prevención y protección de la niñez y adolescencia en Colombia.