Expansión y fortalecimiento institucional: avances y proyecciones en Bienestar Familiar
Riohacha
Martes 23 de Julio de 2024 - 02:02 PM

En un esfuerzo por fortalecer la entidad, se han implementado acciones para avanzar en la vinculación de personal mediante la asignación de contratos y apoyos a la supervisión a nivel nacional. Se prevé contar con aproximadamente 436 nuevas plazas para este fin y además la contratación de 53 cargas adicionales para La Guajira.
Dicho proceso se inició en este mes de julio con la realización de los trámites para la asignación del gasto con el fin de tener contratado el personal correspondiente aproximadamente para la primera semana de agosto.
Asimismo, en reconocimiento a la necesidad de reforzar la planta de personal, se realizó un aumento salarial para cerca de 8.471 empleados. Para octubre de 2024, se tiene proyectada la creación de una planta temporal con 113 empleos de Defensores de Familia, así como 1.144 empleos para profesionales en otras disciplinas destinados a los equipos psicosociales de ellas.
Dentro de los planes estratégicos del Instituto para el año 2025, la actual administración inició gestiones para obtener la asignación presupuestal que permitirá continuar con la ampliación de la planta de personal mediante la creación de 5.156 empleos. Además, el pasado 7 de junio se presentó ante el Ministerio de Igualdad y Equidad la propuesta para el mejoramiento salarial de 208 cargos de profesionales universitarios grado 11.
Asimismo, en reconocimiento a la necesidad de reforzar la planta de personal, se realizó un aumento salarial para cerca de 8.471 empleados. Para octubre de 2024, se tiene proyectada la creación de una planta temporal con 113 empleos de Defensores de Familia, así como 1.144 empleos para profesionales en otras disciplinas destinados a los equipos psicosociales de ellas.
Dentro de los planes estratégicos del Instituto para el año 2025, la actual administración inició gestiones para obtener la asignación presupuestal que permitirá continuar con la ampliación de la planta de personal mediante la creación de 5.156 empleos. Además, el pasado 7 de junio se presentó ante el Ministerio de Igualdad y Equidad la propuesta para el mejoramiento salarial de 208 cargos de profesionales universitarios grado 11.
El Consejo Directivo ya aprobó dar inicio para el mejoramiento salarial de los Profesionales Universitarios Grado 11