Usted está en:

“Estoy cambiando por mi hijo y por mí”: joven del Sistema de Responsabilidad Penal

Bogotá, D. C.
Sábado 8 de Marzo de 2025 - 08:38 AM
Francia Márquez es un gran ejemplo de las mujeres que, a lo largo de la historia de Colombia, se han destacado por su valioso aporte y su incansable lucha por la justicia social, los derechos humanos y la paz en el país.
No obstante, todas las mujeres colombianas con o sin reconocimiento público han tenido que enfrentar luchas y con ahínco han logrado salir adelante. Tal caso ocurre en un lugar ubicado al sur de Bogotá, donde 51 mujeres en el hogar femenino La Esmeralda tejen sueños y superan errores que cometieron en algún momento de sus vidas.  

Las jóvenes y adolescentes que permanecen allí, cumplen sanciones por algún delito que cometieron siendo menores de edad. El lugar que está organizado por aulas donde intercambian ideas y descubren talentos inexplorados, es un lugar para mujeres donde resignifican sus historias de vida. 

Al recibir la visita de funcionarias del Bienestar Familias, algunas se esconden e intentan mostrarse concentradas mientras desarrollan alguna actividad; otras, en cambio, preguntan por los planes que como entidad se tienen proyectados para el futuro. 

Aunque muchas no se atreven a contar detalles su vida, todas tienen una historia que contar. Giselle** se muestra feliz y sueña con darle una vida diferente a su hijo. Reconoce que tiene un carácter fuerte que desea utilizar de manera determinante para cumplir sus metas y construir una vida mejor. 

“Ahora estoy cambiando por mí hijo y por mí. No quiero que él viva mi historia. Quiero que estudie y crezca en un lugar feliz y sin miedo”. Giselle, está terminando sus estudios de bachillerato, tiene un gran talento para las manualidades, disfruta bailar y quiere ser profesional cuando termine su sanción. 

La historia de Giselle es solo una de las muchas que viven en la institución para mujeres ubicada al sur de Bogotá. Su experiencia es un claro ejemplo de que vale la pena brindar segundas oportunidades. El Bienestar Familiar le sigue apostando a que jóvenes y adolescentes cuenten con las herramientas necesarias que les permitan retomar el rumbo de sus vidas, garantizando un proceso de inclusión social que le aporte a sus planes y a la materialización de sus sueños. 

Estas mujeres aportan al tejido social de Colombia y contribuyen en la generación de La Paz.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General