Usted está en:

Equipo Élite Guardián de la Niñez: apuesta del ICBF para prevenir violencias contra niñas, niños y adolescentes

Bogotá, D. C.
Martes 14 de Septiembre de 2021 - 07:34 PM
Equipo Élite Guardián de la Niñez: apuesta del ICBF para prevenir violencias contra niñas, niños y adolescentes
En el marco de la conmemoración de los dos años de la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció la activación del equipo élite Guardián de la Niñez con la misión de detectar cualquier tipo de riesgo y alerta de violencias en las unidades de servicio de la entidad.  
“Hoy estamos lanzando nuestro Equipo Élite Guardián de la Niñez, que comenzará a visitar de forma aleatoria las más de 66.000 unidades de servicio del ICBF para detectar a tiempo los riesgos y posibles vulneraciones que puedan afectar a las niñas, niños y adolescentes”, apuntó la Lina Arbeláez.

Durante su participación en el panel Entorno institucional: Juntos por el desarrollo de la niñez y la adolescencia, la Directora del ICBF anunció que este equipo élite está conformado por 16 profesionales altamente calificados y especializados en las áreas de la psicología clínica, forense y un profesional jurídico.  
 
“En las visitas que hará el equipo a las unidades de servicio del ICBF, los profesionales implementarán metodologías y evaluaciones para detectar manifestaciones conductuales, emocionales y cognitivas anómalas que puedan expresar las niñas, niños y adolescentes, activarán las rutas de atención y acompañarán al talento humano en el desarrollo de planes de mejora, si así lo requieren”, agregó la Directora General del ICBF. 
 
En el panel participaron también el director del SENA, Carlos Mario Estrada; la Representante de la OPS/OMS para Colombia, Ginna Tambini y la rectora de la Universidad de los Andes, Raquel Bernal, quienes valoraron positivamente la puesta en marcha del equipo élite Guardián de la Niñez. 
 
“Es indispensable que las instituciones podamos detectar a tiempo todos los tipos de violencia y atenderlo. Las instituciones no somos juzgados, pero nuestra obligación es velar por los derechos de las niñas, niños y adolescentes y debe haber consecuencias para los maltratadores”, aseguró la rectora de la Universidad de los Andes, Raquel Bernal. 
 
De esta forma, el ICBF garantiza que las unidades de servicio de la entidad se fortalezcan como entornos protectores para la niñez y la adolescencia, como es el mandato de la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes en sus dos años de vigencia.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General