Usted está en:

El arte y la Paz se toman los centros de atención especializada para adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal del Bienestar Familiar

Bogotá, D. C.
Domingo 1 de Septiembre de 2024 - 02:40 PM
Con la participación de  adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal – SRPA, egresados de modalidades no privativas de la Secretaria de Integración Social,  entidades del orden Nacional, artistas y psicosociales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se inició las jornadas “Pinceladas de Paz” con las que se busca resignificar espacios sociales y de encuentro a través de la intervención artística y la resignificación de espacios sociales de los adolescentes, jóvenes y sus familias del Centro de Atención Especializada El Redentor. 
“Hoy estamos enviando un mensaje a todo el país y es del valor de las segundas oportunidades, de resignificar y reconstruir tejido social con los adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal alrededor de habilidades  prosociales, la libertad, pedagogía  para la paz,  la familia, del amor y el reencuentro que ellos han reconstruido en sus procesos de atención con el Bienestar Familiar,  con esta iniciativa de “Pinceladas de Paz” que iniciamos en El Redentor, esperamos  llegar a todos los 26 Centros de Atención Especializada junto a todos los actores del Sistema que hoy nos acompañaron en esta jornada”, Señaló Adriana Velásquez, subdirectora general del ICBF. 

La funcionaria además agregó que “con estos espacios queremos llegar a todas las ciudades con el propósito de promover espacios amigables con las sanciones o procesos especializados y terapéuticos que adelanta esta población,  por supuesto con un mensaje restaurativo  y de construcción de paz para toda la sociedad”. 

Por su parte Juan Pablo Barbosa, egresado del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes exaltó que “este espacio está lleno de creación, de arte, de cultura, de mensajes reflexivos y nos hace un llamado  como adolescentes y jóvenes a pensar antes de actuar y a usar el arte como una herramienta para renacer o para resignificar proyectos de vida”. 

Con esta actividad el Bienestar Familiar le permite a adolescentes y jóvenes del SRPA contar otras historias de reparación y reintegración  social y  reconciliación, esta iniciativa será un modelo que se replicará en las diferentes modalidades de atención del Sistema en Colombia, con la finalidad de resignificar espacios comunitarios a través del arte mural, un movimiento que transforma no solo paredes sino las vidas de la población que quiere resignificar sus historias y proyectos de vida desde las segundas oportunidades. 

El muralismo es una herramienta de intervención social poderosa implementada por adolescentes y jóvenes que para este caso busca tejer un diálogo sobre la salud mental, en la que la población exprese sus emociones y fortalezca su bienestar emocional, sumando espacios de integración familiar, mejorar el trabajo en equipo y sus habilidades comunicativas, llevando mensajes de reflexión frente a las consecuencias de delito, el cuidado al medio ambiente y la reparación como un medio para restablecer los vínculos con la comunidad.

Sobre las modalidades de Atención del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes 

Según el reporte del Sistema de Información Misional del ICBF  entre enero y julio de 2024 han ingresado 4.014 adolescentes al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, de los cuales 3.482 son hombres y 531 mujeres, las estadísticas también muestran que han ingresado 3.605 adolescentes y jóvenes en edades entre los 14 y 17 años y los otros 409 usuarios ingresaron cuando estaban próximos a cumplir los 18 años.

Entre las modalidades de atención con las que cuenta el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes se encuentran  los Centros Transitorios, Centros de Internamiento Preventivo, las enfocadas en sanciones como los Centros de Atención Especializada, también se encuentra la detención domiciliaria  y las modalidades no privativas apuesta Plan Nacional de Desarrollo en la que se encuentran, libertad asistida – vigilada, en Prestación de Servicios, internación medio semicerrado con un alto nivel de enfoque socio comunitario y reintegración social.

Además el Sistema cuenta con modalidades complementarias institucionales entre los que se encuentran internados, en Restablecimiento en Administración de Justicia Centro de Emergencia y como modalidades complementarias está el apoyo post institucional, el externado media jornada, externado jornada completa, Restablecimiento en Administración. 

Durante la jornada, funcionarios del Bienestar Familiar hicieron actividades sobre el uso correcto de la Línea 141 y acerca de papel fundamental que deben desempeñar las familias de los adolescentes y jóvenes a la hora de ejercer control social a los servicios que presta el Instituto.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General