Directora ICBF instaló capacitación virtual para fortalecer rol de Defensores de Familia como garantes derechos de niños, niñas y adolescentes
Bogotá, D. C.
Miércoles 20 de Mayo de 2020 - 04:52 PM

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, fue la encargada de instalar el evento de capacitación virtual para 40 Defensores de Familia de las regionales Antioquia, Bogotá, Cauca, Cundinamarca, Tolima y Valle del Cauca, con el propósito de brindarles herramientas para fortalecer su rol misional que tiene como finalidad la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Lina Arbeláez destacó la labor de los Defensores de Familia como máxima autoridad para verificar, garantizar y restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Colombia.
“Este es un espacio que el ICBF les ofrece para fortalecer sus conocimientos. Son ustedes quienes deben tomar las mejores decisiones para la protección integral de nuestros niños. Trabajemos juntos por evitar cualquier situación que vulnere sus derechos”, afirmó.
Las capacitaciones que van dirigidas a los Defensores de Familia que ingresaron por convocatoria pública o que se han vinculado por provisionalidad al ICBF, cuentan con siete sesiones en las que se abordan temas como: la ruta en los trámites de los Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD), enfoque diferencial y de género, adopciones, niños con discapacidad, Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) y violencia sexual en niños, niñas y adolescentes.
El ICBF, desde el año 2018 ha capacitado a 720 Defensores de Familia de la convocatoria pública. Para este 2020, serán 160 quienes reciban estas herramientas de aprendizaje en función de la protección de los derechos de la niñez y adolescencia.
“Este es un espacio que el ICBF les ofrece para fortalecer sus conocimientos. Son ustedes quienes deben tomar las mejores decisiones para la protección integral de nuestros niños. Trabajemos juntos por evitar cualquier situación que vulnere sus derechos”, afirmó.
Las capacitaciones que van dirigidas a los Defensores de Familia que ingresaron por convocatoria pública o que se han vinculado por provisionalidad al ICBF, cuentan con siete sesiones en las que se abordan temas como: la ruta en los trámites de los Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD), enfoque diferencial y de género, adopciones, niños con discapacidad, Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) y violencia sexual en niños, niñas y adolescentes.
El ICBF, desde el año 2018 ha capacitado a 720 Defensores de Familia de la convocatoria pública. Para este 2020, serán 160 quienes reciban estas herramientas de aprendizaje en función de la protección de los derechos de la niñez y adolescencia.