Usted está en:

Directora ICBF insta a las naciones a actuar y no ser menos que la grandeza de los niños

Bogotá, D. C.
Viernes 8 de Noviembre de 2024 - 07:04 PM
“Debemos responder de manera responsable por lo que aquí se ha hablado; que de esta conferencia no salgan solo palabras, que salgan acciones concretas. Las discusiones deben traducirse en respuestas efectivas y urgentes, pues cada minuto es crucial para cumplir con los derechos y el bienestar de los niños y niñas”.
Con este contundente llamado,  la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, exhortó a las delegaciones de las naciones presentes a transformar las palabras en acciones concretas para proteger a la niñez, durante la clausura de la Primera Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la violencia contra la niñez.
 
La directora resaltó dos principios clave del trabajo de Bienestar Familiar: actuar a tiempo y llegar a tiempo, los cuales subrayan la importancia de responder en los momentos que los niños necesitan. “Hay que llegar en los tiempos de los niños para cumplirles. A veces, ante una situación de vulneración, necesitamos actuar en menos de una hora, y también dedicarles el tiempo necesario para escucharlos y comprenderlos. El Estado debe trabajar unido para responder en los tiempos que ellos requieren. Hoy tenemos la oportunidad de lograr que esto pase”, añadió.
 
Cáceres recordó que la violencia contra la niñez es una problemática global que incluye violencia política, crisis ambientales y una violencia sexual sistemática. “Debemos levantar la voz en conjunto. Ya no basta con que lo haga un solo país o que se hable de un caso específico. Tenemos que alzar la voz todos y asegurarnos de llegar a tiempo”.
 
También agradeció al Gobierno de Suecia, a UNICEF y a la Organización Mundial de la Salud, por su apoyo en esta conferencia histórica, que ha permitido a Colombia ser el anfitrión de un espacio donde se discutieron abiertamente estrategias y soluciones para poner fin a la violencia contra la niñez.
 
“Nos quedan seis años para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero el tiempo para cumplirles a los niños y niñas es aún menor. Aquí tenemos a jóvenes que nos han contado sobre los ríos que protegen, las violencias que enfrentan y las barreras que desean derribar. No podemos ser menos que la grandeza que ellos han demostrado en este encuentro de naciones”, concluyó.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General