Directora General del ICBF asistió a la instalación del Consejo Nacional de Juventud
Bogotá, D. C.
Viernes 8 de Julio de 2022 - 03:29 PM

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, asistió a la instalación del Consejo Nacional de Juventud que se llevó a cabo en el Congreso de la República con la participación del Presidente de la República, Iván Duque.
“Este día es en sí mismo un triunfo de la democracia, un triunfo de la participación ciudadana, un triunfo de la movilización pacífica, liderada por las ideas y por las propuestas, para que, dentro de la expresión ciudadana, podamos darle un empoderamiento único histórico y perpetuo para que los jóvenes de Colombia contribuyan, revestidos de institucionalidad, en la formulación y puesta en marcha de políticas públicas”, aseguró el mandatario de los colombianos.
Por su parte, Lina Arbeláez señaló que “esta es la primera vez que un país en Iberoamérica instala un mecanismo de participación compuesto por 49 adolescentes y jóvenes para ser escuchados. En las diferencias está la riqueza del país y la posibilidad de construir una sociedad más equitativa”.
Durante la instalación del Consejo, el Presidente también hizo referencia a la importancia de la formulación de un documento Conpes por la Juventud, impulsado con los jóvenes desde las regiones, a través del Pacto por la Juventud, y que debe ser la hoja de ruta para los consejeros nacionales juveniles. De hecho, explicó que el Pacto por la Juventud hoy está “representado en un documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social, para que en una década, y con más de 20 billones de pesos, garanticemos la mayor inversión en los jóvenes del país”.
De esta manera, se reunieron los 49 consejeros quienes hacen parte de este mecanismo autónomo de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública e interlocución en relación con las agendas nacionales del Sistema Nacional de Juventudes, ante entidades públicas que trabajan temas de juventud en el nivel nacional.
Los adolescentes y jóvenes son la representación de la innovación, creatividad, capacidad de transformar y crear propuestas disruptivas desde y para sus territorios, dijo la Directora General del ICBF.
Por su parte, Lina Arbeláez señaló que “esta es la primera vez que un país en Iberoamérica instala un mecanismo de participación compuesto por 49 adolescentes y jóvenes para ser escuchados. En las diferencias está la riqueza del país y la posibilidad de construir una sociedad más equitativa”.
Durante la instalación del Consejo, el Presidente también hizo referencia a la importancia de la formulación de un documento Conpes por la Juventud, impulsado con los jóvenes desde las regiones, a través del Pacto por la Juventud, y que debe ser la hoja de ruta para los consejeros nacionales juveniles. De hecho, explicó que el Pacto por la Juventud hoy está “representado en un documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social, para que en una década, y con más de 20 billones de pesos, garanticemos la mayor inversión en los jóvenes del país”.
De esta manera, se reunieron los 49 consejeros quienes hacen parte de este mecanismo autónomo de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública e interlocución en relación con las agendas nacionales del Sistema Nacional de Juventudes, ante entidades públicas que trabajan temas de juventud en el nivel nacional.
Los adolescentes y jóvenes son la representación de la innovación, creatividad, capacidad de transformar y crear propuestas disruptivas desde y para sus territorios, dijo la Directora General del ICBF.