Desde la prevención y la pedagogía, ICBF enfrenta explotación comercial de niñas, niñas y adolescentes
Bogotá, D. C.
Martes 28 de Mayo de 2024 - 05:36 PM

En el marco del debate de control político sobre la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes, realizado en la Comisión Séptima del Senado, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, explicó las acciones que se adelantan en todo el territorio nacional para trabajar desde la prevención y la atención adecuada a las víctimas de este delito.
"Con el equipo de BINAS estamos haciendo acompañamiento psicosocial llegando a todas las regiones del país, especialmente las que registran un alto índice de violencia, y en escenarios donde es fundamental hacer pedagogía como en los aeropuertos, terminales de transporte”, recalcó la directora general del ICBF, quien insistió en que la denuncia juega un papel definitivo en la prevención de la explotación sexual comercial de la niñez, no solo mediante la línea 141 del instituto, sino mediante los canales dispuestos por la Policía, Fiscalía, entre otras entidades".
Adicionalmente, Astrid Cáceres indicó que actualmente el ICBF trabajaba en la prevención de diferentes formas de violencias, a través de la estrategia Atrapasueños la cual llegará a más de 90.000 niñas y niños para abordar este tema en particular. Adicionalmente, se avanza en un trabajo articulado con la Fundación Renacer, aliado estratégico en la atención de las visitas a las víctimas de este delito.
Finalmente, la directora general del ICBF destacó que actualmente se avanza en la implementación de la política pública a través del Comité Nacional Intersectorial para la Prevención y Erradicación de la ESCNNA y en la ejecución de talleres "Voces" que, desde diferentes regiones del país, dialoga con la niñez y adolescencia sobre cómo prevenir todas las formas de violencia.
Adicionalmente, Astrid Cáceres indicó que actualmente el ICBF trabajaba en la prevención de diferentes formas de violencias, a través de la estrategia Atrapasueños la cual llegará a más de 90.000 niñas y niños para abordar este tema en particular. Adicionalmente, se avanza en un trabajo articulado con la Fundación Renacer, aliado estratégico en la atención de las visitas a las víctimas de este delito.
Finalmente, la directora general del ICBF destacó que actualmente se avanza en la implementación de la política pública a través del Comité Nacional Intersectorial para la Prevención y Erradicación de la ESCNNA y en la ejecución de talleres "Voces" que, desde diferentes regiones del país, dialoga con la niñez y adolescencia sobre cómo prevenir todas las formas de violencia.