Usted está en:

Con acciones a corto y largo plazo, Bienestar Familiar trabaja por la niñez indígena en Yopal

Yopal
Viernes 19 de Julio de 2024 - 07:25 PM
La subdirectora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Adriana Velásquez, participó de un encuentro para definir las acciones urgentes que permitan atender la situación de niños, niñas y adolescentes indígenas que se encuentran en situación de vida en calle en Yopal.
La funcionaria señaló que se ha  detectado una situación de vulneración de derechos sistemáticos de niños, niñas y adolescentes y se deben  abordar de manera integral y humanizada, hacer la búsqueda de sus familiares, encontrarles apoyo y si alguna de las autoridades administrativas que hace abordaje, encuentra que no existe un entorno familiar para brindar protección en este territorio, deben ser ingresados al sistema de protección. “Esa tarea la vamos a adelantar aquí  con la alcaldía, con la gobernación, hemos dispuesto varias acciones a corto, mediano y largo plazo, que nos permita fortalecer la presencia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar. Es clave el reconocimiento que esta es una corresponsabilidad de las autoridades nacionales, departamentales y los actores que lo conformamos”.
 
De igual forma, hizo un llamado a la sociedad para dejar la indiferencia que permita atender las condiciones de vulneración de los niños indígenas que han sido expuestos a diferentes formas de violencia, sus familias a desplazamiento, conflicto armado y probablemente otras formas de vulneración y victimización que son necesario reconocer y, por supuesto, acogerlas en un sentido amplio, inclusivo y de inclusión. 
 
El propósito de Bienestar Familiar es fortalecer su presencia en el territorio con los equipos móviles de protección integral, hacer un bordaje en articulación con la alcaldía, al igual que detectar esas zonas en donde pueden estar los niños y niñas expuestos a diferentes redes de explotación.  

Finalmente, la subdirectora general del ICBF expresó que “es muy importante reconocer que necesitamos articular con la red de salud, con las redes educativas para que los niños, niñas y adolescentes reciban la atención adecuada cuando así lo amerita”.

En la reunión participaron además el Ministerio de Salud, 
Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Policía de Infancia y Adolescencia. la Senadora Sonia Bernal y autoridades locales.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General