Usted está en:

Comunicado a la opinión pública

Riohacha
Viernes 6 de Diciembre de 2024 - 04:37 PM
Frente a las recientes preocupaciones por parte de la comunidad que refieren algunos medios de comunicación sobre alimentos encontrados en un basurero del municipio de Uribia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite aclarar lo siguiente:
1.  Según las investigaciones realizadas por el Centro Zonal del ICBF en Uribia, no se pudo constatar que los alimentos encontrados fueran parte de las raciones entregadas en el marco del Programa de Atención Integral al Pueblo wayuu. La comunidad local informó al Centro Zonal que los alimentos en cuestión provienen de una tienda y no de las distribuciones oficiales del ICBF.

2. El ICBF, en el marco de su programa de atención integral, lleva a cabo un riguroso proceso de inspección para garantizar la calidad de las raciones familiares entregadas. Antes de su distribución, un equipo de la supervisión verifica las condiciones de los alimentos en las bodegas de almacenamiento, evaluando que cumplan con lo que indica el manual y deben contar con certificado fitosanitario de la secretaría de salud vigente.

3. El ICBF verifica cada detalle de las raciones familiares para preparar (RFPP), asegurando que estas cumplan con las minutas aprobadas, el gramaje adecuado y la calidad de los productos, tales como agua y huevos. Solo después de estas exhaustivas inspecciones, las unidades ejecutoras tienen autorización para proceder con la distribución a las familias priorizadas en municipios como Uribia, Riohacha, Manaure y Maicao, conforme a lo dispuesto en la sentencia 302.

4. Para garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos, el ICBF pone a disposición de las comunidades mecanismos de denuncia. Los ciudadanos pueden reportar irregularidades a través de la línea de atención 01-8000-918080 o el correo electrónico anticorrupción@icbf.gov.co. Además, se han conformado comités de control social integrados por usuarios del servicio y miembros de las comunidades en territorio, quienes supervisan las entregas de alimentos para asegurar que se cumpla con las condiciones mínimas establecidas.

El ICBF reitera su compromiso con la transparencia, el bienestar de la población vulnerable y el cumplimiento de los programas sociales en el país, a fin de garantizar que los recursos destinados a las comunidades se utilicen de manera correcta y eficaz.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General