Usted está en:

Colombia y Panamá firman Memorando de Entendimiento para la protección de la niñez y adolescencia migrante

Bogotá, D. C.
Jueves 23 de Mayo de 2024 - 06:13 PM
La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, y la directora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de Panamá (Senniaf), Graciela Mauad Ponce, suscribieron un Memorando de Entendimiento mediante el cual se fortalecen los mecanismos de cooperación entre los dos países para proteger la niñez y adolescencia migrante.
El convenio se suscribió en el marco de la XVIII Comisión de Vecindad Panameño Colombiana, realizada en Ciudad de Panamá, donde se presentó un balance sobre la migración de la niñez en Colombia que incluyó cifras, zonas de tránsito, riesgos y acciones de prevención como la estrategia Tejiendo Caminos y la entrega de alimentos de alto valor nutricional.

Dentro de las acciones del Memorando están la cooperación para la búsqueda de familia, restablecimiento y mantenimiento del contacto con ella, obtención de documentos de identidad, intercambio de información que se requiera para el restablecimiento de los derechos de los niños, niñas o adolescentes, movilización de recursos, entre otras.

Además, se tienen previstas actividades como la creación de una ruta de migración segura a nivel subcontinental, fortalecer la cooperación a los dos lados de la frontera, recorrido conjunto por las zonas críticas de frontera, establecer reuniones periódicas de colaboración y seguimiento y análisis de casos.

El ICBF ha trabajado con otros países para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia migrante. Con Venezuela ya existe un acuerdo y se adelantan diálogos con Chile, Perú y Ecuador.  Con estas acciones se busca dar respuestas más coordinadas y efectivas frente a los desafíos que enfrenta la población migrante.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General