Bienestar Familiar y Tiendas Ara consolidan alianza que beneficia a 2968 madres y padres comunitarios
Bogotá, D. C.
Viernes 18 de Octubre de 2024 - 01:41 PM

Con la entrega de bonos redimibles por alimentos y kit lúdicos de Alimentación Saludable a 224 madres comunitarias de territorios rurales y rurales dispersos del municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, se protocolizó la alianza entre el Bienestar Familiar y Jerónimo Martins Colombia - Tiendas Ara (JMC - TA).
Con el acuerdo se benefician en total 2968 madres y padres comunitarios, a los cuales se les dio prelación porque laboran en municipios de Zonas de Recuperación Nutricional o en los 426 priorizados en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 y que además están dentro de la clasificación de Hogares Comunitarios con Bienestar (HCB) y HCB Agrupados.
Durante cuatro meses el aliado entregará un bono mensual por $100 000 para redimir en Tiendas Ara por alimentos saludables como frutas, verduras, carnes, huevos, leche, arroz, pasta, leguminosas (frijol, lenteja, garbanzo, arveja),aceite, entre otros.
Adicionalmente, el aliado aportó kits, los cuales contienen elementos didácticos sobre las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos, una réplica de lo que debe contener un plato saludable, infografía del abecé para reconocer signos físicos asociados a la desnutrición aguda grave en niños y niñas menores de cinco años, cómo actuar y prevenir su muerte, así como una infografía con los pasos para la medición del edema nutricional en casos graves de desnutrición y una cintilla métrica.
Por su parte, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) está realizando un fortalecimiento técnico con estas madres y padres comunitarios con el fin de promover hábitos de vida saludable, que generen las alertas tempranas y se gestionen las atenciones prioritarias pertinentes.
Para María Paula Benítez,ap madre comunitaria desde hace 38 años, recibir el bono es una gran bendición, porque les ayuda en la economía familiar y se puede mejorar la alimentación de los niños.
De acuerdo con Juan Camilo Dueñas, director de Comunicaciones Externas y Responsabilidad Corporativa de JMC - TA, esta empresa reconoce y acompaña la labor de las madres comunitarias entregando unos bonos para ayudar con la alimentación saludable y capacitándolas en la identificación de signos tempranos de desnutrición para cuidar los más importante que tenemos como país que son nuestro niños.
La jefe de la Oficina de Cooperación y Convenidos del ICBF, Diana Rivera, dijo que además de los bonos se les está capacitando para que ellas se conviertan en multiplicadores del trabajo que se está haciendo en el Bienesta Familiar para la prevención de la desnutrición de las niñas y niños.
Durante cuatro meses el aliado entregará un bono mensual por $100 000 para redimir en Tiendas Ara por alimentos saludables como frutas, verduras, carnes, huevos, leche, arroz, pasta, leguminosas (frijol, lenteja, garbanzo, arveja),aceite, entre otros.
Adicionalmente, el aliado aportó kits, los cuales contienen elementos didácticos sobre las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos, una réplica de lo que debe contener un plato saludable, infografía del abecé para reconocer signos físicos asociados a la desnutrición aguda grave en niños y niñas menores de cinco años, cómo actuar y prevenir su muerte, así como una infografía con los pasos para la medición del edema nutricional en casos graves de desnutrición y una cintilla métrica.
Por su parte, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) está realizando un fortalecimiento técnico con estas madres y padres comunitarios con el fin de promover hábitos de vida saludable, que generen las alertas tempranas y se gestionen las atenciones prioritarias pertinentes.
Para María Paula Benítez,ap madre comunitaria desde hace 38 años, recibir el bono es una gran bendición, porque les ayuda en la economía familiar y se puede mejorar la alimentación de los niños.
De acuerdo con Juan Camilo Dueñas, director de Comunicaciones Externas y Responsabilidad Corporativa de JMC - TA, esta empresa reconoce y acompaña la labor de las madres comunitarias entregando unos bonos para ayudar con la alimentación saludable y capacitándolas en la identificación de signos tempranos de desnutrición para cuidar los más importante que tenemos como país que son nuestro niños.
La jefe de la Oficina de Cooperación y Convenidos del ICBF, Diana Rivera, dijo que además de los bonos se les está capacitando para que ellas se conviertan en multiplicadores del trabajo que se está haciendo en el Bienesta Familiar para la prevención de la desnutrición de las niñas y niños.