Usted está en:

Bienestar Familiar y ONIC trabajan en construcción de encuesta sobre situación alimentaria y nutricional de pueblos indígenas

Silvania
Viernes 20 de Septiembre de 2024 - 08:09 PM
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) lideraron en Silvania, Cundinamarca, el Encuentro Nacional de Organizaciones Indígenas - Sensibilización, Socialización y Retroalimentación para el desarrollo de la Encuesta Nacional de Situación Alimentaria y Nutricional (ENSIN) Indígena, para avanzar en la construcción de esta herramienta que permite medir los problemas nutricionales de los pueblos indígenas.
La naturaleza horizontal de estos diálogosinterculturales subraya el compromiso de todas las partes por lograr una comprensión más profunda y respetuosa de las realidades en los territorios, así como la preservación de los pueblos y comunidades indígenas del país, en el eje del derecho humano a la alimentación y la soberanía alimentaria, abordado desde un enfoque propio territorial cultural.
 
Viviana Suárez, indígena muisca y consejera de planes de vida y desarrollo propio de la ONIC, sostuvo que esta iniciativa no solo permitirá incluir un módulo en la ENSIN dedicado a la población indígena, sino que también considerará las características culturales y sociales únicas de estos pueblos. La consejeraenfatizó que estas jornadas han brindado un espacio valioso para que las organizaciones expresen sus opiniones sobre las realidades de sus territorios, asegurando que sus voces sean escuchadas y tomadas en cuenta.
 
Este encuentro se desarrolló como parte delconvenio de asociación entre el ICBF y la ONIC, que se enmarca en el Acuerdo IT3-98 del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, y establece un esfuerzo integral por medio del enfoqueterritorial cultural. Esta operación estadísticapermitirá reconocer las dinámicas socio territoriales, de tejidos alimentarios, de cuerpo y territorio, de gobernanza y espiritualidad que se relacionan con la situación alimentaria y nutricional de la población indígena, así como, identificar las prácticas ancestrales y determinar el estado nutricional integral de la población indígena, entre otros aspectos que desean visibilizar los pueblos indígenas.
 
El encuentro contó con la participación de diversas autoridades, lideres, lideresas, sabedores y participantes provenientes de diferentes pueblos indígenas y territorios, representando a organizaciones indígenas como la ONIC, OPIAC, Gobierno Mayor, CIT y AICO, junto con representantes del ICBF y el INS.
 
(Fin/bsb/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General