Bienestar Familiar y Embajada de Palestina avanzan en estrategias conjuntas de protección a la niñez
Bogotá, D. C.
Jueves 3 de Julio de 2025 - 07:08 PM

En un encuentro con el embajador del Estado de Palestina en Colombia, Bienestar Familiar avanzó en el diálogo para impulsar acciones de protección dirigidas a niñas, niños y adolescentes afectados por el conflicto armado en ese territorio.
Durante la conversación, la entidad manifestó su solidaridad con la situación que está viviendo la población palestina en medio del conflicto, y especialmente con las niñas, niños y adolescentes que enfrentan condiciones de alta vulnerabilidad.
Como parte de este acercamiento, se expresó la voluntad institucional de construir un pacto de solidaridad con Palestina que permita establecer una ruta conjunta para el desarrollo de iniciativas humanitarias y psicosociales con un enfoque de derechos y protección integral. Esta hoja de ruta contempla también posibles acciones en el territorio colombiano, dirigidas a niños y niñas palestinos que puedan requerir acompañamiento.
Bienestar Familiar reiteró su disposición de mantener un canal de diálogo permanente con la Embajada de Palestina y avanzar en una cooperación que garantice una atención integral, pertinente y respetuosa de las particularidades culturales de la niñez palestina, reafirmando así su compromiso con la protección integral de niñas, niños y adolescentes en contextos de crisis humanitaria, y con la construcción de entornos dignos, seguros y solidarios que garanticen el ejercicio pleno de sus derechos, sin distinción de nacionalidad u origen.
Como parte de este acercamiento, se expresó la voluntad institucional de construir un pacto de solidaridad con Palestina que permita establecer una ruta conjunta para el desarrollo de iniciativas humanitarias y psicosociales con un enfoque de derechos y protección integral. Esta hoja de ruta contempla también posibles acciones en el territorio colombiano, dirigidas a niños y niñas palestinos que puedan requerir acompañamiento.
Bienestar Familiar reiteró su disposición de mantener un canal de diálogo permanente con la Embajada de Palestina y avanzar en una cooperación que garantice una atención integral, pertinente y respetuosa de las particularidades culturales de la niñez palestina, reafirmando así su compromiso con la protección integral de niñas, niños y adolescentes en contextos de crisis humanitaria, y con la construcción de entornos dignos, seguros y solidarios que garanticen el ejercicio pleno de sus derechos, sin distinción de nacionalidad u origen.