Usted está en:

Bienestar Familiar, TikTok e ICMEC se unen por la promoción de la ciudadanía digital y la prevención de riesgos hacia los adolescentes y familias en entornos digitales

Bogotá, D. C.
Jueves 3 de Julio de 2025 - 08:40 PM
Bienestar Familiar, TikTok e International Centre for Missing and Exploited Children (ICMEC), anunciaron este jueves una gran alianza que busca la apropiación de los entornos digitales y la prevención de riesgos en redes sociales y plataformas para los adolescentes.
En el marco de la estrategia de Bienestar Familiar #VocesQuePrevienen, inició esta articulación que llegará a 16 municipios del país en los que se evidenció una mayor necesidad de la intervención de autoridades en el manejo y seguridad en plataformas digitales, dada la vulnerabilidad de los jóvenes residentes de dichas zonas.

A partir de la identificación de diversas actividades perjudiciales que se pueden presentar en línea, TikTok ha consolidado guías y estrategias de la mano con entidades como el Bienestar Familiar e ICMEC que permiten mitigar dichas problemáticas y promover un acompañamiento de los padres de familia y tutores para sacar el mayor provecho de las nuevas herramientas digitales.

Con esta alianza se fortalecerán las capacidades de más de 1.600 adolescentes, madres, padres, tutores, docentes, líderes comunitarios y cuidadores para el uso seguro, consciente y protector de los entornos digitales y el fortalecimiento de las habilidades en el uso de redes sociales.

Durante el mes de julio se realizarán los primeros encuentros en la ciudad de Bogotá y el departamento del Valle del Cauca. A través de la transferencia de conocimiento que parte del uso de la «Guía de TikTok para madres, padres y tutores», lanzada en mayo de 2024 en colaboración con ICMEC, se movilizarán temáticas de promoción de derechos y prevención de riesgos.

Con esta guía que será entregada a los acudientes de los encuentros, se pretende ayudar a adultos con adolescentes a su cargo a que conozcan las principales funciones de TikTok, promoviendo un acompañamiento digital, haciendo énfasis en el diálogo conjunto y acuerdos para que su experiencia en línea sea la más beneficiosa, cuidando siempre su seguridad, además de la contextualización en la apropiación y seguridad digital, privacidad, bienestar emocional, entre otros.

Según la directora general de Bienestar familiar, Astrid Cáceres, esta alianza brinda herramientas para la exploración del universo digital, trabajando «dilemas, retos y qué pasa con la inteligencia artificial; esto es fundamental para que los adultos tengamos herramientas para acompañar a los adolescentes en esa exploración».

Por su parte Gabriel Parra, gerente de Políticas Públicas para TikTok en la Región Andina, mencionó: «TikTok es un espacio en donde los jóvenes pueden divertirse, aprender, crear y disfrutar de manera responsable. Nuestro trabajo colaborativo con el ICBF e ICMEC, refuerza nuestro compromiso con la seguridad en línea. A través de nuestra guía, queremos que padres, madres y tutores sientan la tranquilidad de lo que sus hijos adolescentes ven en la plataforma, no solo por medio de la familiarización con TikTok, sino también, promoviendo el diálogo sobre la importancia de la seguridad digital».

La representante de ICMEC, Laura Suárez, resaltó que esta es una alianza que evidencia la importancia de la corresponsabilidad entre el gobierno, la sociedad civil y la industria digital por la protección de niñas, niños y adolescentes para lograr escenarios interactivos que incentiven la construcción de relaciones de confianza entre madres, padres, cuidadores, docentes y adolescentes, y aprender juntos sobre herramientas de protección en línea.

Con esta iniciativa Bienestar Familiar, TikTok e ICMEC reafirman su compromiso con la construcción de entornos digitales más seguros, inclusivos, participativos y protectores en los que los adolescentes puedan desarrollar plenamente su potencial, ejercer sus derechos, y contar con herramientas efectivas que les permitan vivir sus sueños.
 
Para consultar la guía dirigida padres, madres y tutores, haz clic aquí.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General