Bienestar Familiar tendrá mayor representatividad en Mesa de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar
Montería
Martes 25 de Marzo de 2025 - 07:18 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) tendrá mayor representatividad en la Mesa de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar (Miaff) en Córdoba, a través de los profesionales de Primera Infancia que desarrollan la política en los territorios.
“Todos los agentes que velamos por la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes debemos tener pertenencia en este plan del 2025”, aseguró la referente del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), Gladys Caraballo, al presentar el plan, en la primera sesión del Plan Departamental de Prevención de las Violencias contra niños, niñas y adolescentes para 2025.
El Bienestar Familiar participará en los eventos de socialización de las rutas de atención integral de víctimas de trata de personas que se harán en los 30 municipios, en las jornadas de asistencia técnica sobre la prevención de la violencia como forma de relación y crianza de niños y niñas, en las jornadas de prevención de violencia sexual y de género, como también hará asistencia técnica para la prevención y manejo de situaciones de riesgo con los niños, niñas y adolescentes con derechos amenazados y vulnerados y víctimas de violencia sexual.
De igual manera, brindará asistencia técnica a los Comités Interinstitucionales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Cieti) municipales y departamentales. Y, en las 31 Mesas de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, socializará los lineamientos técnicos y de operación de la modalidad Atrapasueños.
(Fin/jca/)
El Bienestar Familiar participará en los eventos de socialización de las rutas de atención integral de víctimas de trata de personas que se harán en los 30 municipios, en las jornadas de asistencia técnica sobre la prevención de la violencia como forma de relación y crianza de niños y niñas, en las jornadas de prevención de violencia sexual y de género, como también hará asistencia técnica para la prevención y manejo de situaciones de riesgo con los niños, niñas y adolescentes con derechos amenazados y vulnerados y víctimas de violencia sexual.
De igual manera, brindará asistencia técnica a los Comités Interinstitucionales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Cieti) municipales y departamentales. Y, en las 31 Mesas de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, socializará los lineamientos técnicos y de operación de la modalidad Atrapasueños.
(Fin/jca/)