Bienestar Familiar participa de la Cumbre Nacional de Niñez y Juventudes por el Clima y la Biodiversidad
Cali
Jueves 17 de Octubre de 2024 - 03:22 PM

Un grupo de niños, niñas y adolescentes participó en la Cumbre Nacional de Niñez y Juventudes por el clima y la biodiversidad, que se desarrolla del 16 al 18 de octubre, como parte del conjunto de actividades y eventos en los que hace presencia el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Biodiversidad Biológica, COP16, que se realiza en Cali.
La cumbre tiene como objetivo posicionar las diversas voces, problemáticas, soluciones y propuestas desde la niñez, la adolescencia y la juventud ante los efectos del cambio climático y la protección de la biodiversidad. Los protagonistas fueron las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, quienes presentaron procesos e iniciativas con relación al cambio climático.
Así mismo, el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), a través de su director Julián Moreno Parra, hizo parte del conversatorio Derechos de infancia, adolescencia y juventud, enmarcado en el tema de la pérdida de biodiversidad y la crisis climática.
“Estamos muy contentos que se haya tomado la decisión de vincular las voces de niños, niñas y adolescentes por primera vez en una COP y hoy en esta cumbre nacional lo que se ha expresado es eso, un derecho a la vida fundamental relacionado con el derecho a crecer en un ambiente sano, libre, limpio y sostenible“, señaló Julián Moreno Parra.
El evento continuará con diferentes actividades como: charlas, talleres y conversatorios que tienen como finalidad la construcción de mensajes colectivos para presentar en la COP16.
(Fin/Jgg/pup)
Así mismo, el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), a través de su director Julián Moreno Parra, hizo parte del conversatorio Derechos de infancia, adolescencia y juventud, enmarcado en el tema de la pérdida de biodiversidad y la crisis climática.
“Estamos muy contentos que se haya tomado la decisión de vincular las voces de niños, niñas y adolescentes por primera vez en una COP y hoy en esta cumbre nacional lo que se ha expresado es eso, un derecho a la vida fundamental relacionado con el derecho a crecer en un ambiente sano, libre, limpio y sostenible“, señaló Julián Moreno Parra.
El evento continuará con diferentes actividades como: charlas, talleres y conversatorios que tienen como finalidad la construcción de mensajes colectivos para presentar en la COP16.
(Fin/Jgg/pup)